Propiedades organolépticas, físicas y mecánicas de la madera de Cordia alliodora (R. y P.) Oken de parcelas agroforestales en Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

Cordia alliodora (R. y P.) Oken, cumple con las características para convertirse en una de las especies maderables más importantes usada en sistemas agroforestales en la zona nor-oriental del Perú. En esta área se encuentra madera de calidad, con alto valor económico y rápido crecimiento; la escasez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Z, Franklin H, León M., José A., Huaccha C., Annick E., Aguirre De los Ríos, Francisco Ferando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/71
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/71
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cordia alliodora
propiedades físico-mecánicas
características organolépticas
plantaciones agroforestales
Descripción
Sumario:Cordia alliodora (R. y P.) Oken, cumple con las características para convertirse en una de las especies maderables más importantes usada en sistemas agroforestales en la zona nor-oriental del Perú. En esta área se encuentra madera de calidad, con alto valor económico y rápido crecimiento; la escasez de estudios referidos a las propiedades tecnológicas de esta madera han traído como consecuencia que no se realice un aprovechamiento y transformación, a la misma escala a la que se está produciendo; por ello establecimos las propiedades organolépticas, físicas y mecánicas de la madera de C. alliodora, de plantaciones agroforestales; se realizó el corte de muestras de 15 árboles, de diferentes edades. plantaciones agroforestales Las Naranjas, Jaén Los ensayos siguieron la norma técnica peruana (NTP): NTP 251.010, NTP 251.011, NTP 251.012, NTP 251.014, NTP 251.015, NTP 251.016, NTP 251.017. Los resultados obtenidos muestran que únicamente para la contracción total longitudinal existen diferencias estadísticamente significativas entre los distintos tratamientos evaluados (edad de los árboles). Así mismo, por la densidad básica, contracciones totales y resistencia mecánica puede incluirse en el grupo de especies de baja densidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).