Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Huaccha C., Annick E.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Actualmente, el paradigma de la economía circular es cada vez más importante, de ahí la necesidad de abordar los crecientes desafíos relacionados con la prosperidad económica, la protección del ambiente y la prevención de la contaminación, facilitando así el desarrollo sostenible.  La gestión de residuos se ha convertido en un imprescindible de cara a alcanzar la mayor sostenibilidad posible. La gestión de los residuos orgánicos mediante el vermicompostaje es una biotecnología con grandes beneficios ambientales y de bajo costo. En este proyecto se ha evaluado la capacidad que tiene la lombriz Eisenia hortensis denominada también Dendrobaena veneta para digerir restos de frutas y verduras, y estiércol de caballo pre-compostado. En todas las evaluaciones E. hortensis demostró tener la capacidad de generar modificaciones fisicoquímicas sobre los residuos iniciales a ...
2
artículo
Cordia alliodora (R. y P.) Oken, cumple con las características para convertirse en una de las especies maderables más importantes usada en sistemas agroforestales en la zona nor-oriental del Perú. En esta área se encuentra madera de calidad, con alto valor económico y rápido crecimiento; la escasez de estudios referidos a las propiedades tecnológicas de esta madera han traído como consecuencia que no se realice un aprovechamiento y transformación, a la misma escala a la que se está produciendo; por ello establecimos las propiedades organolépticas, físicas y mecánicas de la madera de C. alliodora, de plantaciones agroforestales; se realizó el corte de muestras de 15 árboles, de diferentes edades. plantaciones agroforestales Las Naranjas, Jaén Los ensayos siguieron la norma técnica peruana (NTP): NTP 251.010, NTP 251.011, NTP 251.012, NTP 251.014, NTP 251.015, NTP 251.016...