Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se centra en determinar la influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, en conceptos básicos sobre programación ya que existe dificultades en estos conceptos y sus aplicaciones en la ingeniería. La metodología utilizada correspond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Maza, Frans
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/85
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/85
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software educativo
software educativo edusoluciones
aprendizaje
estrategia de enseñanza
id REVUNJ_6c85e5925374cf9a9300833acaed0c3a
oai_identifier_str oai:unj:article/85
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de JaénFuentes Maza, FransSoftware educativosoftware educativo edusolucionesaprendizajeestrategia de enseñanzaEl trabajo de investigación se centra en determinar la influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, en conceptos básicos sobre programación ya que existe dificultades en estos conceptos y sus aplicaciones en la ingeniería. La metodología utilizada corresponde al tipo aplicada y el nivel de la investigación, se enmarca en pre experimental, con el instrumento prueba con dos grupos, un grupo será el de control y el otro el experimental, dicho instrumento está conformado por tres dimensiones, conceptos sobre fundamentos de programación, diseña algoritmos y construye programas. La población y muestra objetivo es finita y está constituida por los 50 estudiantes de la carrera profesional de ingeniería civil del tercer ciclo de la universidad nacional de Jaén. Los resultados muestran que la aplicación del software edusoluciones, la mayoría de estudiantes han mejorado significativamente su rendimiento académico, siendo el promedio de aula 13,30. Asimismo, no se tiene ningún estudiante en el nivel insatisfactorio, pero se tiene un 4% de estudiantes en el nivel satisfactorio.Universidad Nacional de Jaén2023-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/8510.37787/qkkd5e38Pakamuros Scientific Journal; Vol. 8 No. 1 (2020): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 8 Núm. 1 (2020): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/x4cac307reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/85/85Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/852023-09-25T01:52:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
title Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
spellingShingle Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
Fuentes Maza, Frans
Software educativo
software educativo edusoluciones
aprendizaje
estrategia de enseñanza
title_short Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
title_full Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
title_fullStr Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
title_full_unstemmed Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
title_sort Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes Maza, Frans
author Fuentes Maza, Frans
author_facet Fuentes Maza, Frans
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Software educativo
software educativo edusoluciones
aprendizaje
estrategia de enseñanza
topic Software educativo
software educativo edusoluciones
aprendizaje
estrategia de enseñanza
description El trabajo de investigación se centra en determinar la influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, en conceptos básicos sobre programación ya que existe dificultades en estos conceptos y sus aplicaciones en la ingeniería. La metodología utilizada corresponde al tipo aplicada y el nivel de la investigación, se enmarca en pre experimental, con el instrumento prueba con dos grupos, un grupo será el de control y el otro el experimental, dicho instrumento está conformado por tres dimensiones, conceptos sobre fundamentos de programación, diseña algoritmos y construye programas. La población y muestra objetivo es finita y está constituida por los 50 estudiantes de la carrera profesional de ingeniería civil del tercer ciclo de la universidad nacional de Jaén. Los resultados muestran que la aplicación del software edusoluciones, la mayoría de estudiantes han mejorado significativamente su rendimiento académico, siendo el promedio de aula 13,30. Asimismo, no se tiene ningún estudiante en el nivel insatisfactorio, pero se tiene un 4% de estudiantes en el nivel satisfactorio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/85
10.37787/qkkd5e38
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/85
identifier_str_mv 10.37787/qkkd5e38
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/85/85
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 8 No. 1 (2020): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 8 Núm. 1 (2020): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/x4cac307
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607483516223488
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).