Eficiencia en la gestión de los órganos de línea del Gobierno Regional de Amazonas en el periodo 2019-2021
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia en la gestión en los órganos de línea del Gobierno Regional de Amazonas. Se empleó un diseño descriptivo y exploratorio en 20 órganos de línea del Gobierno Regional; donde se evaluaron indicadores como: Presupuesto asignado, capital humano, proyectos...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén | 
| Repositorio: | Pakamuros | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:unj:article/201 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/201 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión pública presupuesto capacitaciones proyectos  | 
| Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia en la gestión en los órganos de línea del Gobierno Regional de Amazonas. Se empleó un diseño descriptivo y exploratorio en 20 órganos de línea del Gobierno Regional; donde se evaluaron indicadores como: Presupuesto asignado, capital humano, proyectos, presupuesto ejecutado y capacitaciones. Se empleó el análisis envolvente de datos (DEA) y se determinó la eficiencia técnica global (modelo CCR), el análisis de datos se ejecutó con en el software RStudio con el paquete deaR versión 1.2.1. Los resultados mostraron que la eficiencia en el 2019 solo 6 unidades fueron eficientes, en el 2020 se determinaron 9 unidades eficientes, y en el 2021 solo 8 unidades eficientes. Concluyendo que es necesario realizar acciones para mejorar la gestión institucional orientado a la planificación, programación, control y monitoreo, y una gestión por resultados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).