Eficiencia en la gestión administrativa en los órganos de línea del Gobierno Regional de Amazonas, 2019-2021
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la gestión administrativa en los órganos de línea del Gobierno Regional de Amazonas. Para ello, se empleó un diseño descriptivo y exploratorio en 20 órganos de línea del Gobierno Regional; teniendo en cuenta indicadores como: Presupuesto a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2924 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2924 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Amazonas Eficiencia Gestión Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la gestión administrativa en los órganos de línea del Gobierno Regional de Amazonas. Para ello, se empleó un diseño descriptivo y exploratorio en 20 órganos de línea del Gobierno Regional; teniendo en cuenta indicadores como: Presupuesto asignado, capital humano, proyectos, presupuesto ejecutado y capacitaciones realizadas. En la investigación, se empleó estadística descriptiva sobre las variables evaluadas, posteriormente se realizó análisis envolvente de datos (DEA) para determinar la eficiencia técnica global (modelo CCR), la corrida del modelo se ejecutó en el software RStudio con el paquete deaR versión 1.2.1. Los resultados muestran que la ejecución presupuestal en el periodo 2019-2021 estuvo por encima del 60%. De otro lado, la Dirección Regional Agraria y la Sub Gerencia de Supervisión y Liquidaciones cuentan con una mayor cantidad de proyectos de inversión; en cuanto al personal las Direcciones de Educación y Salud concentran un mayor número de personal. En cuanto a la eficiencia, en el 2019 solo 09 unidades fueron eficientes, en el 2020 se determinaron 15 unidades eficientes, y en el 2021 solo 13 unidades son eficientes. Las acciones para que el Gobierno Regional de Amazonas mejore su gestión institucional se orientan a la planificación, programación, control y monitoreo; procesos flexibles y cuantificables; desarrollo del personal; y una gestión por resultados y satisfacción ciudadana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).