Aportes de la Fenomenología Heideggeriana al Cuidado Enfermero
Descripción del Articulo
En este artículo se analiza la contribución de la Fenología Heideggeriana al cuidado enfermero y se presentan algunos conceptos básicos de investigación cualitativa con abordaje fenomenológico. Las autoras valoran el significado y trascendencia de estos conceptos para la disciplina y la oportunidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/58 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/58 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenomenología investigación cuidado de enfermería |
Sumario: | En este artículo se analiza la contribución de la Fenología Heideggeriana al cuidado enfermero y se presentan algunos conceptos básicos de investigación cualitativa con abordaje fenomenológico. Las autoras valoran el significado y trascendencia de estos conceptos para la disciplina y la oportunidad que supone aplicarlos en la praxis del cuidado. La fenomenología estudia la “experiencia vivida” del fenómeno en estudio por el protagonista, considerando al ser humano en su propia existencia y nos permite “adentrarnos en su mundo vivido por ellos” compartiendo sus sentimientos, emociones y angustias, existiendo en la verdad en su esencia llena de significados y también permite ser una puerta de reflexión y cambios en el proceso de cuidado y así contribuir al bienestar integral del ser humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).