Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido

Descripción del Articulo

El objetivo del presente reporte de caso clínico fue mejorar la retención y estabilidad de la prótesis total. Se presentó el siguiente reporte de caso clínico: Paciente de sexo masculino de 56 años de edad con el reborde alveolar inferior severamente reabsorbido, que acude a la consulta de la Clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Ventura, Melania Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/912
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona neutra
reborde alveolar
prótesis dental total
id REVUNJBG_f5e5f5271be6b1c3b514ea624f8c25f7
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/912
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbidoRosado Ventura, Melania RuthZona neutrareborde alveolarprótesis dental totalEl objetivo del presente reporte de caso clínico fue mejorar la retención y estabilidad de la prótesis total. Se presentó el siguiente reporte de caso clínico: Paciente de sexo masculino de 56 años de edad con el reborde alveolar inferior severamente reabsorbido, que acude a la consulta de la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Se realizó la confección de la prótesis total inferior con técnica de zona neutra; utilizando compuesto de modelar de baja fusión, moldeándolo en forma de herradura y colocándolo sobre las retenciones de la placa base inferior. Se plastificó con el fuego del mechero; colocando vaselina en la superficie del rodete inferior, como también en los labios y comisura del paciente. Se procedió a colocarlo en la cavidad bucal del paciente indicándole que realice movimientos de succión, contracción de los labios, movimientos de la lengua hacia la derecha e izquierda, y deglución, con la finalidad de registrar en el rodete la acción muscular para determinar la localización exacta de la zona neutra hasta que la godiva endurezca. La placa base de rodete de modelina fue retirada de la cavidad bucal para examinarla minuciosamente. Se repitió el mismo procedimiento tres veces hasta obtener un registro correcto; teniendo mejores resultados de lo que brindan las prótesis convencionales. En conclusión, la técnica de zona neutra es útil en pacientes con rebordes alveolares severamente reabsorbidos; demostrando ser eficiente, mejorando la retención y estabilidad de la prótesis total.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/91210.33326/26644649.2020.4.1.912Revista Odontológica Basadrina; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista Odontológica Basadrina; 30-352664-46492664-121610.33326/26644649.2020.4.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/912/1004Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/9122020-06-26T23:54:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido
title Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido
spellingShingle Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido
Rosado Ventura, Melania Ruth
Zona neutra
reborde alveolar
prótesis dental total
title_short Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido
title_full Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido
title_fullStr Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido
title_full_unstemmed Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido
title_sort Técnica de zona neutra en la rehabilitación de pacientes con el reborde alveolar severamente reabsorbido
dc.creator.none.fl_str_mv Rosado Ventura, Melania Ruth
author Rosado Ventura, Melania Ruth
author_facet Rosado Ventura, Melania Ruth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zona neutra
reborde alveolar
prótesis dental total
topic Zona neutra
reborde alveolar
prótesis dental total
description El objetivo del presente reporte de caso clínico fue mejorar la retención y estabilidad de la prótesis total. Se presentó el siguiente reporte de caso clínico: Paciente de sexo masculino de 56 años de edad con el reborde alveolar inferior severamente reabsorbido, que acude a la consulta de la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Se realizó la confección de la prótesis total inferior con técnica de zona neutra; utilizando compuesto de modelar de baja fusión, moldeándolo en forma de herradura y colocándolo sobre las retenciones de la placa base inferior. Se plastificó con el fuego del mechero; colocando vaselina en la superficie del rodete inferior, como también en los labios y comisura del paciente. Se procedió a colocarlo en la cavidad bucal del paciente indicándole que realice movimientos de succión, contracción de los labios, movimientos de la lengua hacia la derecha e izquierda, y deglución, con la finalidad de registrar en el rodete la acción muscular para determinar la localización exacta de la zona neutra hasta que la godiva endurezca. La placa base de rodete de modelina fue retirada de la cavidad bucal para examinarla minuciosamente. Se repitió el mismo procedimiento tres veces hasta obtener un registro correcto; teniendo mejores resultados de lo que brindan las prótesis convencionales. En conclusión, la técnica de zona neutra es útil en pacientes con rebordes alveolares severamente reabsorbidos; demostrando ser eficiente, mejorando la retención y estabilidad de la prótesis total.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/912
10.33326/26644649.2020.4.1.912
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/912
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2020.4.1.912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/912/1004
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista Odontológica Basadrina; 30-35
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2020.4.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258985615982592
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).