Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería
Descripción del Articulo
Objetivo: Recopilar información sobre el uso de la realidad virtual en la enseñanza de enfermería. Material y métodos: Revisión sistemática de artículos publicados entre 2019 y 2022, en las bases de datos como Scielo, PubMed, ScienceDirect, Lilacs, Web of Science y Embase. Se seleccionaron 15 artícu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1887 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | realidad virtual educación en enfermería aprendizaje enseñanza (DeCS) |
id |
REVUNJBG_ed1a48c21b2a83f0d04ec2299525c55f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1887 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermeríaArrieta De La Rosa, Diana Carolinarealidad virtualeducación en enfermeríaaprendizajeenseñanza (DeCS)Objetivo: Recopilar información sobre el uso de la realidad virtual en la enseñanza de enfermería. Material y métodos: Revisión sistemática de artículos publicados entre 2019 y 2022, en las bases de datos como Scielo, PubMed, ScienceDirect, Lilacs, Web of Science y Embase. Se seleccionaron 15 artículos después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados: Se encontraron en total 361 artículos, de los cuales se excluyeron 309 por duplicidad y solo resumen. Asimismo, se seleccionaron 52 para el análisis y la selección, quedando 15 manuscritos incluidos para este estudio. Conclusiones: Al revisar los artículos seleccionados, se identificó que la realidad virtual en la educación de enfermería ofrece ventajas como el desarrollo de habilidades procedimentales y fortalecimiento de competencias actitudinales, presenta una percepción positiva por los estudiantes, sin embargo, presenta algunas desventajas sobre su uso.Fondo Editorial UNJBG 2024-04-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de revisiónapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/188710.33326/27905543.2024.1.1887Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 1 (2024); 105-117Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 1 (2024); 105-1172790-554310.33326/27905543.2024.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1887/2094Derechos de autor 2024 Diana Carolina Arrieta De La Rosahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/18872024-05-24T18:32:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería |
title |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería |
spellingShingle |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería Arrieta De La Rosa, Diana Carolina realidad virtual educación en enfermería aprendizaje enseñanza (DeCS) |
title_short |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería |
title_full |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería |
title_fullStr |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería |
title_full_unstemmed |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería |
title_sort |
Utilidad de la realidad virtual en la educación de enfermería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrieta De La Rosa, Diana Carolina |
author |
Arrieta De La Rosa, Diana Carolina |
author_facet |
Arrieta De La Rosa, Diana Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
realidad virtual educación en enfermería aprendizaje enseñanza (DeCS) |
topic |
realidad virtual educación en enfermería aprendizaje enseñanza (DeCS) |
description |
Objetivo: Recopilar información sobre el uso de la realidad virtual en la enseñanza de enfermería. Material y métodos: Revisión sistemática de artículos publicados entre 2019 y 2022, en las bases de datos como Scielo, PubMed, ScienceDirect, Lilacs, Web of Science y Embase. Se seleccionaron 15 artículos después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados: Se encontraron en total 361 artículos, de los cuales se excluyeron 309 por duplicidad y solo resumen. Asimismo, se seleccionaron 52 para el análisis y la selección, quedando 15 manuscritos incluidos para este estudio. Conclusiones: Al revisar los artículos seleccionados, se identificó que la realidad virtual en la educación de enfermería ofrece ventajas como el desarrollo de habilidades procedimentales y fortalecimiento de competencias actitudinales, presenta una percepción positiva por los estudiantes, sin embargo, presenta algunas desventajas sobre su uso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de revisión |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1887 10.33326/27905543.2024.1.1887 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1887 |
identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2024.1.1887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1887/2094 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Diana Carolina Arrieta De La Rosa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Diana Carolina Arrieta De La Rosa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 1 (2024); 105-117 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 1 (2024); 105-117 2790-5543 10.33326/27905543.2024.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843259009405026304 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).