Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arrieta De La Rosa, Diana Carolina', tiempo de consulta: 1.26s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: determinar la relación del nivel de estrés laboral y la aparición de trastornos musculo esqueléticos en el Personal de Salud de Centro Quirúrgico de Instituto Materno Perinatal, Lima 2020. Materiales y Métodos: Fue de tipo descriptivo cuantitativo, correlacional. La población total estuvo conformada por 80 profesionales de salud de centro quirúrgico del Instituto Materno Perinatal de Lima. Instrumentos: Para la medición de la primera variable, se usará La Escala de Estrés Laboral de la OIT/OMS el cual tiene como dimensiones: el clima organizacional, estructura organizacional, territorio organizacional, nuevas tecnológicas, influencia del líder, falta de cohesión y respaldo de grupo, con 25 ítems y escala de Likert de 1 a 7, en donde 1 es nunca y 7 es siempre. Los niveles de estrés laboral se pueden categorizar como bajo, intermedio, estrés y alto. En cuanto a l...
2
tesis de maestría
Determina la relación entre las estrategias de enseñanza y el nivel de logro de competencias genéricas en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 101 estudiantes del cuarto año de la Escuela Profesional de Enfermería. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento dos escalas tipo Likert modificadas, una para medir la variable “Estrategias de Enseñanza”, conformada por 20 ítems y para la segunda variable “Nivel de logro de las competencias genéricas”, con 25 ítems. Ambos instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos, obteniendo una validez de 0.903 para el primer instrumento y 0.869 para el segundo, interpretado como validez y concordancia buenas. Los dat...
3
artículo
Objetivo: Recopilar información sobre el uso de la realidad virtual en la enseñanza de enfermería. Material y métodos: Revisión sistemática de artículos publicados entre 2019 y 2022, en las bases de datos como Scielo, PubMed, ScienceDirect, Lilacs, Web of Science y Embase. Se seleccionaron 15 artículos después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados: Se encontraron en total 361 artículos, de los cuales se excluyeron 309 por duplicidad y solo resumen. Asimismo, se seleccionaron 52 para el análisis y la selección, quedando 15 manuscritos incluidos para este estudio. Conclusiones: Al revisar los artículos seleccionados, se identificó que la realidad virtual en la educación de enfermería ofrece ventajas como el desarrollo de habilidades procedim...