INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio de la industrialización del fruto de molle a nivel de laboratorio. Logramos obtener chicha de aroma agradable y sabor semidulce, bebida refrescante y medicinal (antidiarreica, recomendable para combatir el mal del cólera), además se elaboró vinagre de aroma característico con 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Medina, Raúl, Flores Ponce de León, Walter, Jordán Ledesma, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/110
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Schinus Molle
Frutos
Industrialización
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio de la industrialización del fruto de molle a nivel de laboratorio. Logramos obtener chicha de aroma agradable y sabor semidulce, bebida refrescante y medicinal (antidiarreica, recomendable para combatir el mal del cólera), además se elaboró vinagre de aroma característico con 5,0% de acidez 2,70 de pH; alcohol etílico del 90,4% de pureza y aceite esencial con 0,70108 de densidad y 1,4755 de índice de refracción, con buen contenido de ésteres y tocoferoles, de olor agradable semejante al mango y maracuyá. Los productos obtenidos, fueron analizados según normas ITINTEC con resultados satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).