DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012
Descripción del Articulo
Introducción: Los defectos de tubo neutral son una de las malformaciones congénitas más frecuentes cuya incidencia a nivel mundial se estima en 1 de cada 1000 nacidos vivos. El objetivo fue describir las características de los recién nacidos con defectos del tubo neutral (DTN) en un hospital referen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/536 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNJBG_ddf5323a97bafd876087f8e4e581158b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/536 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012Dueñas Roque, MilagrosCampoverde Ávila, GloriaSoria Chavarri, MiriamMiyasato Miyasato, CarmenIntroducción: Los defectos de tubo neutral son una de las malformaciones congénitas más frecuentes cuya incidencia a nivel mundial se estima en 1 de cada 1000 nacidos vivos. El objetivo fue describir las características de los recién nacidos con defectos del tubo neutral (DTN) en un hospital referencial de la ciudad de Lima. Material y Métodos: Estudio descriptivo-retrospectivo en recién nacidos con DTN atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el período 2005-2012. Se recolectó la información a partir de la revisión de historias clínicas. Los datos fueron vaciados y analizados con programa SPSS vs 17. Resultados: Se registraron 63 casos. La espina bífida fue el DTN más frecuente seguido de cefalocele y anencefalia. El 95% de los casos de DTN fue no sindrómico. El mielomeningocele fue el DTN más frecuente (64%), su localización más frecuente fue la lumbosacra (60%) y se asoció e hidrocefalia y paraparesia en más del 90% de los casos. Otros problemas encontrados en pacientes con mielomenigocele fueron: infecciones urinarias recurrentes, vejiga neurogénica, escoliosis, hemivértebras, reflujo vesicoureteral, ectasia pielocalicial/hidronefrosis, enfermedad renal crónica, coxa valga/displasia congénita de cadera y malformaciones del sistema nervioso central. El cefalocele representó el 11% de los defectos del tubo neural, su localización más frecuente fue occipital (58%) y se asoció a hipertonía, estrabismo y microcefalia. Conclusiones: Los DTN presentan una morbilidad y discapacidad crónica importantes, por lo que requieren un manejo multidisciplinario. La prevención con la suplementación periconcepcional de ácido fólico es la medida más eficaz para su prevención. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/53610.33326/26176068.2014.1.536Revista Médica Basadrina; Vol. 8 No. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 9-13Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 9-132617-60682077-001410.33326/26176068.2014.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/536/779Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/5362019-07-04T14:52:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012 |
title |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012 |
spellingShingle |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012 Dueñas Roque, Milagros |
title_short |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012 |
title_full |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012 |
title_fullStr |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012 |
title_full_unstemmed |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012 |
title_sort |
DEFECTOS DE TUBO NEURAL EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - ESSALUD, LIMA 2005-2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dueñas Roque, Milagros Campoverde Ávila, Gloria Soria Chavarri, Miriam Miyasato Miyasato, Carmen |
author |
Dueñas Roque, Milagros |
author_facet |
Dueñas Roque, Milagros Campoverde Ávila, Gloria Soria Chavarri, Miriam Miyasato Miyasato, Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Campoverde Ávila, Gloria Soria Chavarri, Miriam Miyasato Miyasato, Carmen |
author2_role |
author author author |
description |
Introducción: Los defectos de tubo neutral son una de las malformaciones congénitas más frecuentes cuya incidencia a nivel mundial se estima en 1 de cada 1000 nacidos vivos. El objetivo fue describir las características de los recién nacidos con defectos del tubo neutral (DTN) en un hospital referencial de la ciudad de Lima. Material y Métodos: Estudio descriptivo-retrospectivo en recién nacidos con DTN atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el período 2005-2012. Se recolectó la información a partir de la revisión de historias clínicas. Los datos fueron vaciados y analizados con programa SPSS vs 17. Resultados: Se registraron 63 casos. La espina bífida fue el DTN más frecuente seguido de cefalocele y anencefalia. El 95% de los casos de DTN fue no sindrómico. El mielomeningocele fue el DTN más frecuente (64%), su localización más frecuente fue la lumbosacra (60%) y se asoció e hidrocefalia y paraparesia en más del 90% de los casos. Otros problemas encontrados en pacientes con mielomenigocele fueron: infecciones urinarias recurrentes, vejiga neurogénica, escoliosis, hemivértebras, reflujo vesicoureteral, ectasia pielocalicial/hidronefrosis, enfermedad renal crónica, coxa valga/displasia congénita de cadera y malformaciones del sistema nervioso central. El cefalocele representó el 11% de los defectos del tubo neural, su localización más frecuente fue occipital (58%) y se asoció a hipertonía, estrabismo y microcefalia. Conclusiones: Los DTN presentan una morbilidad y discapacidad crónica importantes, por lo que requieren un manejo multidisciplinario. La prevención con la suplementación periconcepcional de ácido fólico es la medida más eficaz para su prevención. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/536 10.33326/26176068.2014.1.536 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/536 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2014.1.536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/536/779 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 8 No. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 9-13 Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 9-13 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2014.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846429883690909696 |
score |
13.040581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).