Defectos del tubo neural. Experiencia en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2006-2010

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la tendencia de la tasa de incidencia hospitalaria de defectos del tubo neural (DTN) y sus tipos, durante el periodo de posfortificación de la harina de trigo (2006-2010), en el INMP de Lima. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Institución:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanabria, Hernán, Tarqui, Carolina, Arias, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2222
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tubo neural
malformación
ácido fólico
fortificación
incidencia.
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la tendencia de la tasa de incidencia hospitalaria de defectos del tubo neural (DTN) y sus tipos, durante el periodo de posfortificación de la harina de trigo (2006-2010), en el INMP de Lima. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Institución: Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Recién nacidos y sus correspondientes madres. Intervenciones: Se revisó 88 236 historias clínicas de recién nacidos (RN) y sus correspondientes madres, durante los años 2006 a 2010. Principales medidas de resultados: Incidencia de defectos del tubo neural, después de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico. Resultados: Hubo 77 RN con diversos tipos de DTN. Los DTN fluctuaron entre 2 y 9 casos por año, correspondiendo a una tasa hospitalaria global de 8,73 (IC: 6,89; 10,91) RN. En 2006, la incidencia fue la más alta del quinquenio (15,63 x 10 000; IC: 10,21; 22,89), mientras que en el 2010 la tasa fue 7,61 (IC: 4,05; 13,01). La incidencia de espina bífida fue 6,69 x 10 000 (IC: 5,09; 8,62), seguida de anencefalia con 1,93 x 10 000 (1,12; 3,08) y encefalocele 1 x 10 000 (0,10; 0,63). Conclusiones: La tendencia de la incidencia de DTN en el período 2006-2010, después de la fortificación de la harina con ácido fólico, fue descendente en el INMP de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).