Análisis de factores de riesgo laboral en odontología
Descripción del Articulo
Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer los factores de riesgo más importantes que afectan la salud del profesional durante la práctica odontológica, los cuales son causados por no emplear la correcta ergonomía y bioseguridad en el consultorio dental. En este trabajo, se des...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/894 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad ergonomía prevención riesgos laborales |
Sumario: | Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer los factores de riesgo más importantes que afectan la salud del profesional durante la práctica odontológica, los cuales son causados por no emplear la correcta ergonomía y bioseguridad en el consultorio dental. En este trabajo, se describen los riesgos químicos, físicos, psicológicos y biológicos, ya que estos conocimientos son importantes para que los estudiantes y profesionales en odontología tomen conciencia de los peligros en salud a los que están expuestos. Asimismo, este trabajo informa sobre medidas preventivas con el fin de disminuir las enfermedades de salud ocupacional. Finalmente, se resalta la necesidad de incentivar una cultura preventiva en bioseguridad y ergonomía enfática desde los primeros hasta los últimos años de la carrera odontológica, llevando un control continuo de tales contenidos. Es de suma importancia mencionar que las instituciones de salud y de formación profesional en salud requieren de un programa de bioseguridad con normas definidas y, también, de un ambiente laboral ordenado, seguro y de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).