Gestión del sistema de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de construcción e ingeniería en proyectos mineros, Ate, 2018.
Descripción del Articulo
El análisis de la investigación es de tipo aplicada y proyectiva de perfil holístico. En tal sentido se realizó un cuestionario de 28 preguntas conformado por 05 sub categorías relacionadas al sistema de seguridad y salud en el trabajo, la encuesta se aplicó a 23 colaboradores, de igual manera se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención de riesgos laborales Psicosocial Ergonomía Matriz de puestos críticos Ambiente de trabajo |
Sumario: | El análisis de la investigación es de tipo aplicada y proyectiva de perfil holístico. En tal sentido se realizó un cuestionario de 28 preguntas conformado por 05 sub categorías relacionadas al sistema de seguridad y salud en el trabajo, la encuesta se aplicó a 23 colaboradores, de igual manera se realizó 07 preguntas para poder entrevistar a los 03 expertos de la empresa. Finalmente, para obtener resultados de las encuestas y entrevistas se tuvo que procesar los datos en el programa Atlas Ti 8, a través de ello se diagnosticó y determino los resultados de la triangulación, teniendo como principal resultado que la empresa se preocupa por el bienestar físico y mental de todos sus colaboradores, sin perjuicio de ello se ha identificado algunas oportunidades de mejora en el SST de la empresa. En esa línea la investigación tiene como propósito optimizar el sistema, a fin de evitar enfermedades laborales y el deterioro de la salud de sus clientes internos, además de posicionar la marca empleadora en un mercado cada vez más exigente y competitivo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).