Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético

Descripción del Articulo

Objetivo: Promover la recuperación de un paciente diagnosticado con pie diabético a través de la aplicación de los cuidados de enfermería. Caso clínico: Adulto mayor internado en el servicio de medicina en un hospital nivel I por presentar una úlcera en el primer dedo del pie derecho, con una profun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Corrales, Fatima Del carmen, Guevara Sánchez, Ximena Alessandra, Heredia Roalcaba , Liz Katherine, Serrepe Rodas, Lesly Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1702
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:atención de enfermería
diagnóstico de enfermería
proceso de enfermería
pie diabético
terminología normalizada de enfermería
id REVUNJBG_bfedce0f10d3901446bf031afd9d7854
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1702
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabéticoBernal Corrales, Fatima Del carmen Guevara Sánchez, Ximena AlessandraHeredia Roalcaba , Liz KatherineSerrepe Rodas, Lesly Andreaatención de enfermeríadiagnóstico de enfermeríaproceso de enfermeríapie diabéticoterminología normalizada de enfermeríaObjetivo: Promover la recuperación de un paciente diagnosticado con pie diabético a través de la aplicación de los cuidados de enfermería. Caso clínico: Adulto mayor internado en el servicio de medicina en un hospital nivel I por presentar una úlcera en el primer dedo del pie derecho, con una profundidad de 0,5 x 0,5 cm de diámetro, de dos meses de evolución, además de un edema en el miembro inferior derecho, con antecedente de diabetes mellitus no controlada. Métodos: Estudio de caso único de enfoque cualitativo mediante la aplicación del proceso de atención de enfermería basado en el modelo de valoración de Marjory Gordon y las taxonomías de diagnósticos (NANDA), resultados (NOC) e intervenciones de enfermería (NIC). Resultados: La valoración se realizó con los patrones funcionales de Marjory Gordon, en el que resultaron 6 patrones alterados y 11 diagnósticos de enfermería se interrelacionaron con las taxonomías de resultados de enfermería (NOC) y las intervenciones de enfermería (NIC). Después de ejecutar los cuidados y evaluar los resultados se logró el alta del paciente después de 2 semanas de hospitalización. Sin embargo, la recuperación de la integridad tisular del pie se logró después de 6 semanas posteriores al alta. Conclusión: La aplicación del proceso de atención de enfermería resulta efectiva para lograr el bienestar del paciente diagnosticado con pie diabético. Las intervenciones educativas son prioritarias para evitar las complicaciones y lograr la regulación glucémica con la participación del paciente y su familia en su autocuidado.Fondo Editorial UNJBG 2023-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/170210.33326/27905543.2023.2.1702Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 2 (2023); 141-162Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 2 (2023); 141-1622790-554310.33326/27905543.2023.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1702/2044Derechos de autor 2023 Fatima Del carmen Bernal Corrales, Ximena Alessandra Guevara Sánchez, Liz Katherine Heredia Roalcaba , Lesly Andrea Serrepe Rodashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/17022024-02-23T15:09:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético
title Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético
spellingShingle Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético
Bernal Corrales, Fatima Del carmen
atención de enfermería
diagnóstico de enfermería
proceso de enfermería
pie diabético
terminología normalizada de enfermería
title_short Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético
title_full Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético
title_fullStr Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético
title_full_unstemmed Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético
title_sort Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Corrales, Fatima Del carmen
Guevara Sánchez, Ximena Alessandra
Heredia Roalcaba , Liz Katherine
Serrepe Rodas, Lesly Andrea
author Bernal Corrales, Fatima Del carmen
author_facet Bernal Corrales, Fatima Del carmen
Guevara Sánchez, Ximena Alessandra
Heredia Roalcaba , Liz Katherine
Serrepe Rodas, Lesly Andrea
author_role author
author2 Guevara Sánchez, Ximena Alessandra
Heredia Roalcaba , Liz Katherine
Serrepe Rodas, Lesly Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv atención de enfermería
diagnóstico de enfermería
proceso de enfermería
pie diabético
terminología normalizada de enfermería
topic atención de enfermería
diagnóstico de enfermería
proceso de enfermería
pie diabético
terminología normalizada de enfermería
description Objetivo: Promover la recuperación de un paciente diagnosticado con pie diabético a través de la aplicación de los cuidados de enfermería. Caso clínico: Adulto mayor internado en el servicio de medicina en un hospital nivel I por presentar una úlcera en el primer dedo del pie derecho, con una profundidad de 0,5 x 0,5 cm de diámetro, de dos meses de evolución, además de un edema en el miembro inferior derecho, con antecedente de diabetes mellitus no controlada. Métodos: Estudio de caso único de enfoque cualitativo mediante la aplicación del proceso de atención de enfermería basado en el modelo de valoración de Marjory Gordon y las taxonomías de diagnósticos (NANDA), resultados (NOC) e intervenciones de enfermería (NIC). Resultados: La valoración se realizó con los patrones funcionales de Marjory Gordon, en el que resultaron 6 patrones alterados y 11 diagnósticos de enfermería se interrelacionaron con las taxonomías de resultados de enfermería (NOC) y las intervenciones de enfermería (NIC). Después de ejecutar los cuidados y evaluar los resultados se logró el alta del paciente después de 2 semanas de hospitalización. Sin embargo, la recuperación de la integridad tisular del pie se logró después de 6 semanas posteriores al alta. Conclusión: La aplicación del proceso de atención de enfermería resulta efectiva para lograr el bienestar del paciente diagnosticado con pie diabético. Las intervenciones educativas son prioritarias para evitar las complicaciones y lograr la regulación glucémica con la participación del paciente y su familia en su autocuidado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1702
10.33326/27905543.2023.2.1702
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1702
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2023.2.1702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1702/2044
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 2 (2023); 141-162
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 2 (2023); 141-162
2790-5543
10.33326/27905543.2023.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064076575834112
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).