Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Bernal Corrales, Fatima Del carmen', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre el Nivel de Percepción de la cultura de Seguridad del paciente y la notificación de eventos adversos referida por el personal asistencial de un hospital nivel I de la provincia de Ferreñafe, Lambayeque, Perú durante el año 2015. Materiales y Métodos: La población muestral estuvo conformada por 91 profesionales de la salud. El estudio fue de tipo analítico, prospectivo, transversal y el diseño de contrastación de hipótesis utilizado fue el descriptivo relacional. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de la Chi- cuadrado leída al 95% de confiabilidad, en la recolección de datos se empleó el cuestionario denominado “Cuestionario sobre seguridad del paciente en los hospitales” de la Agencia de Salud, Investigación y calidad de Estados Unidos (AHRQ). Resultados: los resultados evidenciaron que el nivel de percepción ge...
2
artículo
Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento de las prácticas seguras para la gestión del cuidado enfermero del paciente COVID-19 en el Hospital Anexo Villa Essalud Ferreñafe – Perú, durante el mes de marzo 2021. Metodología: Estudio cuantitativo de diseño no experimental descriptivo de corte transversal, la muestra fueron 21 enfermeras del servicio de hospitalización medicina, empleándose la observación participante pasiva y el análisis documental de los registros de enfermería aplicando la lista de verificación: “cumplimiento de prácticas seguras para prevenir eventos adversos” de Essalud con una validez de KR-20 de 0,8. Resultados: El nivel de cumplimiento general de las prácticas en el Hospital Anexo Villa Essalud Ferreñafe se encuentra en un nivel aceptable en un 79%. En las dimensiones prevención de riesgo de caída, y prevención y reducción de las úlceras po...
3
artículo
Objetivo: Promover la recuperación de un paciente diagnosticado con pie diabético a través de la aplicación de los cuidados de enfermería. Caso clínico: Adulto mayor internado en el servicio de medicina en un hospital nivel I por presentar una úlcera en el primer dedo del pie derecho, con una profundidad de 0,5 x 0,5 cm de diámetro, de dos meses de evolución, además de un edema en el miembro inferior derecho, con antecedente de diabetes mellitus no controlada. Métodos: Estudio de caso único de enfoque cualitativo mediante la aplicación del proceso de atención de enfermería basado en el modelo de valoración de Marjory Gordon y las taxonomías de diagnósticos (NANDA), resultados (NOC) e intervenciones de enfermería (NIC). Resultados: La valoración se realizó con los patrones funcionales de Marjory Gordon, en el que resultaron 6 patrones alterados y 11 diagnósticos de e...
4
artículo
Objetivo: Promover la recuperación de una paciente diagnosticada con insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada multifactorial mediante la aplicación de cuidados de enfermería. Caso clínico: Adulta mayor internada en el octavo día de hospitalización en un hospital de nivel II-2, debido a insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada multifactorial. Métodos: Se realizó un estudio de caso cualitativo, utilizando el proceso de enfermería en el Servicio de Emergencia. La evaluación se basó en la teoría de las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson y se emplearon las taxonomías de diagnóstico NANDA, resultados NIC e intervenciones de enfermería NOC. Resultados: La valoración se efectuó de acuerdo con las necesidades identificadas por Virginia Henderson, en las cuales se encontraron alteraciones en 7 necesidades y se establecieron 15 diagnósticos de enfermería. E...
5
artículo
El familiar del adulto mayor al brindar cuidado puede sentir satisfacción por ayudar a otro a continuar su vida, aunque también se pueden generan sentimientos de insatisfacción debido a la sobrecarga percibida, relacionada muchas veces con la dependencia del adulto mayor, esta situación motivó a investigar ¿Cuál es la asociación entre el grado de carga del cuidador familiar y el grado de dependencia del adulto mayor atendido en el Servicio de Hospitalización del Hospital Agustín Arbulú Neyra Essalud- Ferreñafe, 2017?. El objetivo de esta investigación cuantitativa, correlacional fue determinar la asociación entre el grado de carga del cuidador familiar y el grado de dependencia del adulto mayor. Siendo importante porque permitirá implementar estrategias para el cuidado del cuidador. La muestra estuvo conformada por 33 cuidadores que cumplieron con los criterios de inclusi...