1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación de naturaleza cualitativa abordada como estudio de caso, tuvo como interrogante ¿Cómo es el cuidado enfermero y las experiencias en la promoción del Método Madre Canguro en el recién nacido prematuro en el servicio de Neonatología de un hospital Estatal de Chiclayo en el 2017?; el objeto de estudio fue el cuidado enfermero y las experiencias en la promoción del Método Madre Canguro en el recién nacido prematuro; el objetivo: caracterizar el cuidado enfermero y las experiencias en la promoción del Método Madre Canguro en el recién nacido prematuro en un Hospital Estatal de Chiclayo en el 2017. La muestra fue seleccionada por saturación de una población constituida por 10 enfermeras. La técnica empleada fue la entrevista abierta a profundidad. En todo momento se aplicó los principios éticos. Para el tratamiento de los datos se utilizó el análisis tem...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Toda creencia se desarrolla, transmite y se mantiene a través de la experiencia del grupo social que la practica. Los cuidados de la salud cuya base es el saber científico generan conflictos mientras se integran allegado cultural del grupo. Tal es el caso que en nuestra Región Lambayeque como en otros lugares, hay diversidad de culturas que se mantiene desde tiempos remotos, aunque en la actualidad no se hayan trabajos de investigación frente a esta problemática; sin embargo estos cuidados culturales se evidencian durante las prácticas comunitarias y hospitalarias en donde las madres emplean estas creencias y costumbres en su auto cuidado. Dada esta problemática surge el presente estudio cualitativo y comparado; Autocuidado cultural en el binomio madre recién nacido; el cual se realizó a un gmpo de mujeres de un asentamiento humano de la provincia de Ferreñafe y Chiclayo. Cuyo ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento de las prácticas seguras para la gestión del cuidado enfermero del paciente COVID-19 en el Hospital Anexo Villa Essalud Ferreñafe – Perú, durante el mes de marzo 2021. Metodología: Estudio cuantitativo de diseño no experimental descriptivo de corte transversal, la muestra fueron 21 enfermeras del servicio de hospitalización medicina, empleándose la observación participante pasiva y el análisis documental de los registros de enfermería aplicando la lista de verificación: “cumplimiento de prácticas seguras para prevenir eventos adversos” de Essalud con una validez de KR-20 de 0,8. Resultados: El nivel de cumplimiento general de las prácticas en el Hospital Anexo Villa Essalud Ferreñafe se encuentra en un nivel aceptable en un 79%. En las dimensiones prevención de riesgo de caída, y prevención y reducción de las úlceras po...