1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El fenómeno del envejecimiento viene provocando cambios significativos en el individuo, el entorno familiar y la comunidad en su conjunto, convirtiéndose en un reto de grandes magnitudes que el mundo tendrá que enfrentar, dado que, en el panorama a escala global para los próximos años es considerado como una de las nueve megatendencias de la pós modernidad. El apoyo social es vital ante la vulnerabilidad de los adultos mayores, exacerbada por la pandemia de COVID-19. Por lo tanto, resulta esencial caracterizar los elementos representacionales del apoyo social desde la perspectiva del adulto mayor usuario del Programa Nacional Pensión 65. Metodología: cualitativo, con datos cuantitativos, obtenidos a través de una entrevista de tipo semiestructurada, utilizando un enfoque procedimental fundamentado en la teoría de las Representaciones Sociales de Moscovici. Los datos fueron trat...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La alta incidencia de personas con insuficiencia renal que reciben hemodiálisis cuya complicación principal es la hipotensión intradialitica, motivo la realización de esta investigación, tipo cualitativa, con enfoque de estudio de caso, tuvo como objetivo caracterizar, analizar y comprender el cuidado de Enfermería en la Prevención y control de la Hipotensión Intradialitica. Los sujetos de investigación fueron cinco enfermeras Centro privado “Instituto del Riñón”, la muestra se obtuvo por saturación y redundancia, la recolección de datos fue con la guía de entrevista semiestructurada a profundidad, se utilizó el análisis de textos documental con semiótica, empleando los principios éticos de credibilidad, conformabilidad, y Transferibilidad. Llegando a las siguientes categorías: Develando el cuidado en la prevención de la hipotensión intradialitica, concluyendo: e...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento de las prácticas seguras para la gestión del cuidado enfermero del paciente COVID-19 en el Hospital Anexo Villa Essalud Ferreñafe – Perú, durante el mes de marzo 2021. Metodología: Estudio cuantitativo de diseño no experimental descriptivo de corte transversal, la muestra fueron 21 enfermeras del servicio de hospitalización medicina, empleándose la observación participante pasiva y el análisis documental de los registros de enfermería aplicando la lista de verificación: “cumplimiento de prácticas seguras para prevenir eventos adversos” de Essalud con una validez de KR-20 de 0,8. Resultados: El nivel de cumplimiento general de las prácticas en el Hospital Anexo Villa Essalud Ferreñafe se encuentra en un nivel aceptable en un 79%. En las dimensiones prevención de riesgo de caída, y prevención y reducción de las úlceras po...