Cuidado enfermero y las experiencias en la promoción del Método Madre Canguro en el recién nacido prematuro en el servicio de Neonatología de un hospital Estatal de Chiclayo en el 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación de naturaleza cualitativa abordada como estudio de caso, tuvo como interrogante ¿Cómo es el cuidado enfermero y las experiencias en la promoción del Método Madre Canguro en el recién nacido prematuro en el servicio de Neonatología de un hospital Estatal de Chiclayo en el 2017?; el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Madrid Satornicio, Blanca Elena, La Torre Uceda, Naysha Stephanie
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madre canguro
Cuidado enfermero
Nacido prematuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación de naturaleza cualitativa abordada como estudio de caso, tuvo como interrogante ¿Cómo es el cuidado enfermero y las experiencias en la promoción del Método Madre Canguro en el recién nacido prematuro en el servicio de Neonatología de un hospital Estatal de Chiclayo en el 2017?; el objeto de estudio fue el cuidado enfermero y las experiencias en la promoción del Método Madre Canguro en el recién nacido prematuro; el objetivo: caracterizar el cuidado enfermero y las experiencias en la promoción del Método Madre Canguro en el recién nacido prematuro en un Hospital Estatal de Chiclayo en el 2017. La muestra fue seleccionada por saturación de una población constituida por 10 enfermeras. La técnica empleada fue la entrevista abierta a profundidad. En todo momento se aplicó los principios éticos. Para el tratamiento de los datos se utilizó el análisis temático donde emergieron las siguientes categorías: Cuidado enfermero al RNP y las experiencias de la enfermera en la promoción del MMC. Donde se considera que la labor de la enfermera en una primera instancia está orientado a lo fisiológico, pero también enfatiza el cuidado afectivo y es ahí que promueve el MMC, y a pesar que tiene que superar dificultades para promover y aplicar dicho método, éste le deja la satisfacción de obtener múltiples beneficios para la salud del recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).