Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de captura para acondicionamiento de reproductores de sargo en el Centro de Acuicultura Morro Sama- Tacna. Asimismo, desarrollar una técnica de alta efectividad, medida en sobrevivencia para la captura de ejemplares de sargo, en la...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/867 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acondicionamiento reproducción sargo |
| id |
REVUNJBG_bada74d58727550f1ffe0943a91b1149 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/867 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región TacnaEspinoza Ramos, Luis AntonioChilli Layme, Víctor FrancoPepe Victoriano, Renzo GerardoPino Choqueapaza, JorgeContreras Mamani, ZumildaAcondicionamientoreproducciónsargoLa presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de captura para acondicionamiento de reproductores de sargo en el Centro de Acuicultura Morro Sama- Tacna. Asimismo, desarrollar una técnica de alta efectividad, medida en sobrevivencia para la captura de ejemplares de sargo, en la Región Tacna. Además de describir los resultados sobre la captura acondicionamiento y reproducción de sargo Anisotremus scapularis. Para esto, se recolectaron 15 peces silvestres, los cuales al final del período de acondicionamiento alcanzaron el estado de maduración gonadal y desovaron en forma espontánea. Los 15 ejemplares de sargos Anisotremus scapularis fueron capturados con anzuelos en las playas de Llostay (Tacna), en el año 2016. Y fueron acondicionados en un tanque de 4 metros de diámetro con un sistema abierto de agua de mar, alimentados con muy muy Emerita analoga y alimento balanceado de formulación propia. Entre los resultados se encuentra una sobrevivencia de 73.33 % (11 sargos) luego de 7 meses de acondicionamiento. El primer desove fue el 29 de octubre del 2016 a una temperatura de 18 °C.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/86710.33326/26176033.2019.25.867Science and Development; No. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 68-74Ciencia & Desarrollo; Núm. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 68-74Ciência e Desenvolvimento; n. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 68-742617-60332304-889110.33326/26176033.2019.25reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/867/974Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/8672022-08-02T18:52:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna |
| title |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna |
| spellingShingle |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna Espinoza Ramos, Luis Antonio Acondicionamiento reproducción sargo |
| title_short |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna |
| title_full |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna |
| title_fullStr |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna |
| title_full_unstemmed |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna |
| title_sort |
Captura, acondicionamiento y primer desove de sargo Anisotremus scapularis en la Región Tacna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Ramos, Luis Antonio Chilli Layme, Víctor Franco Pepe Victoriano, Renzo Gerardo Pino Choqueapaza, Jorge Contreras Mamani, Zumilda |
| author |
Espinoza Ramos, Luis Antonio |
| author_facet |
Espinoza Ramos, Luis Antonio Chilli Layme, Víctor Franco Pepe Victoriano, Renzo Gerardo Pino Choqueapaza, Jorge Contreras Mamani, Zumilda |
| author_role |
author |
| author2 |
Chilli Layme, Víctor Franco Pepe Victoriano, Renzo Gerardo Pino Choqueapaza, Jorge Contreras Mamani, Zumilda |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Acondicionamiento reproducción sargo |
| topic |
Acondicionamiento reproducción sargo |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de captura para acondicionamiento de reproductores de sargo en el Centro de Acuicultura Morro Sama- Tacna. Asimismo, desarrollar una técnica de alta efectividad, medida en sobrevivencia para la captura de ejemplares de sargo, en la Región Tacna. Además de describir los resultados sobre la captura acondicionamiento y reproducción de sargo Anisotremus scapularis. Para esto, se recolectaron 15 peces silvestres, los cuales al final del período de acondicionamiento alcanzaron el estado de maduración gonadal y desovaron en forma espontánea. Los 15 ejemplares de sargos Anisotremus scapularis fueron capturados con anzuelos en las playas de Llostay (Tacna), en el año 2016. Y fueron acondicionados en un tanque de 4 metros de diámetro con un sistema abierto de agua de mar, alimentados con muy muy Emerita analoga y alimento balanceado de formulación propia. Entre los resultados se encuentra una sobrevivencia de 73.33 % (11 sargos) luego de 7 meses de acondicionamiento. El primer desove fue el 29 de octubre del 2016 a una temperatura de 18 °C. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/867 10.33326/26176033.2019.25.867 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/867 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2019.25.867 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/867/974 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 68-74 Ciencia & Desarrollo; Núm. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 68-74 Ciência e Desenvolvimento; n. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 68-74 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2019.25 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429880736022528 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).