COMPLICACIONES POST-EXODONCIA MÁS FRECUENTES EN PACIENTES DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Descripción del Articulo

Introducción: Lamentablemente en nuestro medio carente de medidas de prevención y recursos que no alcanzan para cubrir las necesidades ínfimas de la atención odontológica, los pacientes, muchas veces acuden a consulta, cuando sus afecciones dentarias solo se resuelven con la exodoncia. Esto sumado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza de la Torre, Ulises Massino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/694
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/694
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Introducción: Lamentablemente en nuestro medio carente de medidas de prevención y recursos que no alcanzan para cubrir las necesidades ínfimas de la atención odontológica, los pacientes, muchas veces acuden a consulta, cuando sus afecciones dentarias solo se resuelven con la exodoncia. Esto sumado a que no regresan a su control postquirúrgico y muchas veces no los hay, desconociéndose de esta manera las complicaciones postquirúrgicas "minúsculas". Por lo tanto, el presente estudio trata de encontrar cuales son las complicaciones post-exodoncia más frecuentes. El actual trabajo de investigación es prospectivo, descriptivo y transversal; constó en la recolección de información de 140 exodoncias entre simples y complejas de dientes permanentes, mediante un control postquirúrgico (a las 24 horas, 3,7 y 15 dias); que sirvieron para registrar las complicaciones post-exodoncia. Observándose que el más alto porcentaje de complicaciones se presentó a los 3 dias de la exodoncia, en segundo lugar, a las 24 horas. Conclusión: Realizada la investigación se concluyó que la complicación post-exodoncia mas frecuente fue la osteítis alveolar, las exodoncias complejas superan en casi el triple en frecuencia de complicaciones a las exodoncias simples; el sexo femenino, las exodoncias de dientes multirradiculares y realizadas en el maxilar inferior tuvieron una mayor presencia de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).