Factores de riesgo inherentes al diente asociados a las complicaciones inmediatas de exodoncias en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna, junio – noviembre 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como Objetivo: Determinar los factores de riesgo inherentes al diente asociados a las complicaciones inmediatas de exodoncias en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna. Metodología: Estudio observacional, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Neptali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2115
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Cirugía bucal
Anquilosis dental
Complicaciones posoperatorias
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como Objetivo: Determinar los factores de riesgo inherentes al diente asociados a las complicaciones inmediatas de exodoncias en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. Se examinaron 186 pacientes, evaluados con la encuesta, que presentaron algún tipo de complicación inmediata durante la exodoncia. Resultados: Los factores de riesgo, de mayor incidencia fueron piezas dentarias con caries profunda con el 42,47%. Las complicaciones inmediatas de mayor incidencia fueron, fractura coronaria y radicular con un 80,11%; laceraciones de partes blandas con 83,87%; fractura de la cresta alveolar con 83,87%. Conclusión: las piezas dentarias con caries profunda predisponen a fractura coronaria y radicular de la pieza a extraer; así como la pieza dentaria con raíces curvas y divergentes predisponen a laceraciones y fracturas de la cresta alveolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).