Aproximaciones a la relación exclusión social y desigualdad social en Tacna

Descripción del Articulo

Con el presente estudio se puso en relieve la relación entre la exclusión social y la desigualdad social en Tacna, ciudad fronteriza ubicada en el extremo sur peruano que colinda con el Estado de Chile. Se entiende por exclusión social a la situación de privación de acceso a los bienes y servicios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panty Neyra, Oscar, Nieto Cardenas, Omar, Zapana Ancoa, Nery, Rojas Hostas, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/862
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/vyh/article/view/862
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con el presente estudio se puso en relieve la relación entre la exclusión social y la desigualdad social en Tacna, ciudad fronteriza ubicada en el extremo sur peruano que colinda con el Estado de Chile. Se entiende por exclusión social a la situación de privación de acceso a los bienes y servicios, así como a la disminución o pérdida de los derechos esenciales que experimentan los individuos de un grupo respecto a otros grupos en mejor situación. La exclusión social implica la existencia de jerarquías sociales, lo que se traduce como desigualdad social. En Tacna, la desigualdad social es muy pronunciada. Los grupos que se encuentran en la base de la pirámide económica también se encuentran en la base de las pirámides política y cultural, evidenciando una situación de pobreza manifestada como carencia de elementos esenciales para la subsistencia y el desarrollo personal, además de la insuficiencia de instrumentos para superar tal  situación diametralmente opuesta a la bonanza de la minoría ubicada en la cúspide de la pirámide en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).