Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual
Descripción del Articulo
En la especialidad de Endodoncia, a menudo nos enfrentamos a dilemas con respecto a la forma más adecuada de restaurar un diente después de un tratamiento de conducto. Si bien, hoy en día, existe una serie de conceptos sobre qué restauración es la más adecuada, esta depende de muchos factores: volum...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1578 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | restauración dental permanente endodoncia coronas pr´ótesis dental |
| id |
REVUNJBG_8e8bb366c5aaa59bca3880095d1ec3fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1578 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actualVerástegui Baldárrago, Guiselle Andrearestauración dental permanenteendodonciacoronaspr´ótesis dentalEn la especialidad de Endodoncia, a menudo nos enfrentamos a dilemas con respecto a la forma más adecuada de restaurar un diente después de un tratamiento de conducto. Si bien, hoy en día, existe una serie de conceptos sobre qué restauración es la más adecuada, esta depende de muchos factores: volumen del diente residual, ubicación del diente, número de contactos proximales y presencia de grietas; todos estos factores influyen en la restauración y supervivencia de las piezas dentales. La continua evolución de los biomateriales y técnicas dentales, cada vez más conservadoras, impulsa a una nueva reevaluación de los conceptos científicos. El objetivo de esta revisión fue proporcionar una descripción más actualizada de la literatura clínica existente relacionada con la restauración de piezas tratadas endodónticamente. Para ello se hizo una búsqueda de literatura, con una antigüedad de hasta 6 años, en las bases de datos de PubMed, Google Schoolar y SciELO; esto con la finalidad de identificar artículos relacionados con la supervivencia de los dientes obturados con diferentes tipos de restauraciones. Esta revisión identifica los principales factores clínicos que influyen en la supervivencia de los dientes y las restauraciones después del tratamiento de conducto y analiza los datos relacionados con el tipo de restauración específica sobre la supervivencia clínica.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2022-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/157810.33326/26644649.2022.6.2.1578Revista Odontológica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Revista Odontológica Basadrina; 41-462664-46492664-121610.33326/26644649.2022.6.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1578/1813Derechos de autor 2022 Guiselle Andrea Verástegui Baldárragohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/15782022-11-22T03:48:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual |
| title |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual |
| spellingShingle |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea restauración dental permanente endodoncia coronas pr´ótesis dental |
| title_short |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual |
| title_full |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual |
| title_fullStr |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual |
| title_sort |
Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea |
| author |
Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea |
| author_facet |
Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
restauración dental permanente endodoncia coronas pr´ótesis dental |
| topic |
restauración dental permanente endodoncia coronas pr´ótesis dental |
| description |
En la especialidad de Endodoncia, a menudo nos enfrentamos a dilemas con respecto a la forma más adecuada de restaurar un diente después de un tratamiento de conducto. Si bien, hoy en día, existe una serie de conceptos sobre qué restauración es la más adecuada, esta depende de muchos factores: volumen del diente residual, ubicación del diente, número de contactos proximales y presencia de grietas; todos estos factores influyen en la restauración y supervivencia de las piezas dentales. La continua evolución de los biomateriales y técnicas dentales, cada vez más conservadoras, impulsa a una nueva reevaluación de los conceptos científicos. El objetivo de esta revisión fue proporcionar una descripción más actualizada de la literatura clínica existente relacionada con la restauración de piezas tratadas endodónticamente. Para ello se hizo una búsqueda de literatura, con una antigüedad de hasta 6 años, en las bases de datos de PubMed, Google Schoolar y SciELO; esto con la finalidad de identificar artículos relacionados con la supervivencia de los dientes obturados con diferentes tipos de restauraciones. Esta revisión identifica los principales factores clínicos que influyen en la supervivencia de los dientes y las restauraciones después del tratamiento de conducto y analiza los datos relacionados con el tipo de restauración específica sobre la supervivencia clínica. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1578 10.33326/26644649.2022.6.2.1578 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1578 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26644649.2022.6.2.1578 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1578/1813 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Guiselle Andrea Verástegui Baldárrago https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Guiselle Andrea Verástegui Baldárrago https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Odontológica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Revista Odontológica Basadrina; 41-46 2664-4649 2664-1216 10.33326/26644649.2022.6.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064069959319552 |
| score |
13.444802 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).