ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL
Descripción del Articulo
Se ha expuesto métodos de trabajo en equipo multidisciplinario donde la correcta preparación y planificación de los casos permite obtener resultados predecibles a pesar de la complejidad de sus problemas. Favorece el entendimiento entre todos los profesionales de los distintos perfiles que integran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/811 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortodoncia Implantes dentales |
id |
REVUNJBG_8a136a83c00d30919b97e18a5765c595 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/811 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORALPari Yana, Omar JoséOrtodonciaImplantes dentalesSe ha expuesto métodos de trabajo en equipo multidisciplinario donde la correcta preparación y planificación de los casos permite obtener resultados predecibles a pesar de la complejidad de sus problemas. Favorece el entendimiento entre todos los profesionales de los distintos perfiles que integran el equipo rehabilitador, pues el remontaje sirve como herramienta para comunicar los objetivos que cada uno busca. Además, todas las referencias obtenidas de la fabricación del encerado, acortan el tiempo de las fases quirúrgicas, ortodóncica y prostodóncica del tratamiento. Por otro lado, con los conocimientos obtenidos, disminuyen los posibles riesgos. En conclusión, la aparición de los implantes ha sido de una ayuda inestimable para la ortodoncia pues se pueden tratar a los pacientes de otra manera, con nuevos y diferentes objetivos abriendo perspectivas muy interesantes. Con el paso del tiempo nos damos cuenta de que la utilización de implantes y mini- implantes con objetivos ortodóncicos significa una revolución en la ortodoncia. Somos afortunados de poder ser cómplices de esta revolución.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/81110.33326/26644649.2014.2.2.811Revista Odontológica Basadrina; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Revista Odontológica Basadrina; 22-272664-46492664-121610.33326/26644649.2014.2.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/811/865Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/8112019-10-10T15:15:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL |
title |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL |
spellingShingle |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL Pari Yana, Omar José Ortodoncia Implantes dentales |
title_short |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL |
title_full |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL |
title_fullStr |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL |
title_full_unstemmed |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL |
title_sort |
ORTO - OSEOINTEGRACION LA ALIANZA ENTRE LA ORTODONCIA Y LA IMPLANTOLOGÍA ORAL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pari Yana, Omar José |
author |
Pari Yana, Omar José |
author_facet |
Pari Yana, Omar José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ortodoncia Implantes dentales |
topic |
Ortodoncia Implantes dentales |
description |
Se ha expuesto métodos de trabajo en equipo multidisciplinario donde la correcta preparación y planificación de los casos permite obtener resultados predecibles a pesar de la complejidad de sus problemas. Favorece el entendimiento entre todos los profesionales de los distintos perfiles que integran el equipo rehabilitador, pues el remontaje sirve como herramienta para comunicar los objetivos que cada uno busca. Además, todas las referencias obtenidas de la fabricación del encerado, acortan el tiempo de las fases quirúrgicas, ortodóncica y prostodóncica del tratamiento. Por otro lado, con los conocimientos obtenidos, disminuyen los posibles riesgos. En conclusión, la aparición de los implantes ha sido de una ayuda inestimable para la ortodoncia pues se pueden tratar a los pacientes de otra manera, con nuevos y diferentes objetivos abriendo perspectivas muy interesantes. Con el paso del tiempo nos damos cuenta de que la utilización de implantes y mini- implantes con objetivos ortodóncicos significa una revolución en la ortodoncia. Somos afortunados de poder ser cómplices de esta revolución. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/811 10.33326/26644649.2014.2.2.811 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/811 |
identifier_str_mv |
10.33326/26644649.2014.2.2.811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/811/865 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Odontológica Basadrina; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Revista Odontológica Basadrina; 22-27 2664-4649 2664-1216 10.33326/26644649.2014.2.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258984593620992 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).