Infraestructura y servicios hospitalarios de Tacna: una revisión histórica

Descripción del Articulo

El presente estudio realizó una revisión historiográfica sobre la  producción arquitectónica hospitalaria en Tacna y los servicios de salud que se brindaron, lo más completa y rigurosa posible; en un horizonte temporal comprendido entre los años 1840 y 1955. Se realizó un examen a la produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza-Molina, Jorge Luis, Acosta-Caipa, Karina Yanina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1147
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospital
Hospitalización
Infraestructura
Servicios de salud
Descripción
Sumario:El presente estudio realizó una revisión historiográfica sobre la  producción arquitectónica hospitalaria en Tacna y los servicios de salud que se brindaron, lo más completa y rigurosa posible; en un horizonte temporal comprendido entre los años 1840 y 1955. Se realizó un examen a la producción historiográfica mediante la búsqueda bibliográfica, considerando estudios y documentos publicados entre 1869 y 2018. Se seleccionaron 21 estudios. Se analizaron las distintas aportaciones que han realizado los diferentes autores que han tratado el tema, ello permitió una actualización del conocimiento de esta importante producción arquitectónica hospitalaria en Tacna. Se verificó que la infraestructura de salud, compuesta por el Hospital San Ramón y  el Hospital Hipólito Unanue, es resultado directo del desarrollo de los modelos hospitalarios que se desarrollaron en el mundo y en el Perú en el periodo estudiado. Se puede concluir que la estructura edilicia de estos periodos responde directamente a las necesidades sanitarias que se daban. Esto incidió fundamentalmente en el tratamiento formal, funcional y del espacio en la infraestructura hospitalaria estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).