Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba
Descripción del Articulo
Objetivo: Valorar el impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba. Métodos: Se realizó una revisión y análisis del contenido bibliográfico y documental, publicado a nivel nacional e internacional. Resultados: Se detallaron los elementos teóricos fundamentales sobre el impacto soci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1400 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | impacto social enfermería desarrollo tecnológico Humanismo |
id |
REVUNJBG_6741f19ad9b5d6540884efd9ad867647 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1400 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en CubaBarban Friera, Wilfredo Bees Nuviola, DublanBorrayo Segundo, Yamilaimpacto socialenfermeríadesarrollo tecnológicoHumanismoObjetivo: Valorar el impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba. Métodos: Se realizó una revisión y análisis del contenido bibliográfico y documental, publicado a nivel nacional e internacional. Resultados: Se detallaron los elementos teóricos fundamentales sobre el impacto social de la enfermería moderna, basados en los métodos teóricos de análisis-síntesis e histórico-lógico aplicado a las referencias consultadas. Unido a ello, se incorporó el criterio del autor, basado en su accionar docente y práctico durante varios años. Conclusión: El impacto social del trabajo de enfermería moderna en Cuba radica en que se utilizan los avances del desarrollo tecnológico, pero sin perder el sentido humanista de la profesión en la relación con el paciente, la familia y todo el personal que interviene en este proceso.Fondo Editorial UNJBG 2022-05-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de revisiónapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/140010.33326/27905543.2022.1.1400Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 231-237Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 231-2372790-554310.33326/27905543.2022.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1400/1664https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1400/1693Derechos de autor 2022 Wilfredo Barban Frierahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/14002023-09-29T02:22:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba |
title |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba |
spellingShingle |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba Barban Friera, Wilfredo impacto social enfermería desarrollo tecnológico Humanismo |
title_short |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba |
title_full |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba |
title_fullStr |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba |
title_full_unstemmed |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba |
title_sort |
Impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barban Friera, Wilfredo Bees Nuviola, Dublan Borrayo Segundo, Yamila |
author |
Barban Friera, Wilfredo |
author_facet |
Barban Friera, Wilfredo Bees Nuviola, Dublan Borrayo Segundo, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Bees Nuviola, Dublan Borrayo Segundo, Yamila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
impacto social enfermería desarrollo tecnológico Humanismo |
topic |
impacto social enfermería desarrollo tecnológico Humanismo |
description |
Objetivo: Valorar el impacto social de la enfermería moderna y su desarrollo en Cuba. Métodos: Se realizó una revisión y análisis del contenido bibliográfico y documental, publicado a nivel nacional e internacional. Resultados: Se detallaron los elementos teóricos fundamentales sobre el impacto social de la enfermería moderna, basados en los métodos teóricos de análisis-síntesis e histórico-lógico aplicado a las referencias consultadas. Unido a ello, se incorporó el criterio del autor, basado en su accionar docente y práctico durante varios años. Conclusión: El impacto social del trabajo de enfermería moderna en Cuba radica en que se utilizan los avances del desarrollo tecnológico, pero sin perder el sentido humanista de la profesión en la relación con el paciente, la familia y todo el personal que interviene en este proceso. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de revisión |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1400 10.33326/27905543.2022.1.1400 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1400 |
identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2022.1.1400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1400/1664 https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1400/1693 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Wilfredo Barban Friera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Wilfredo Barban Friera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 231-237 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 231-237 2790-5543 10.33326/27905543.2022.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795729687183360 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).