ELABORACIÓN DE PASTA DE ACEITUNA NEGRA UTILIZANDO EL HIDROCOLOIDE GOMA TRAGACANTO
Descripción del Articulo
Se evaluó la calidad sensorial de la pasta de aceituna negra utilizando el hidrocoloide goma tragacanto, determinándose su efecto en la textura, sensación en boca, sinéresis y aspecto general. La textura de la pasta de aceituna negra, no se vio influenciada por el uso del hidrocoloide en el procesam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/373 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pasta alimentaria Aceituna Olea europaea Hidrocoloides |
Sumario: | Se evaluó la calidad sensorial de la pasta de aceituna negra utilizando el hidrocoloide goma tragacanto, determinándose su efecto en la textura, sensación en boca, sinéresis y aspecto general. La textura de la pasta de aceituna negra, no se vio influenciada por el uso del hidrocoloide en el procesamiento. La sensación en boca de la pasta de aceituna negra, no se vio afectada por el uso del hidrocoloide en el procesamiento. La sinéresis y el aspecto general de pasta de aceituna negra se vio afectada positivamente por el uso del hidrocoloide. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).