EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA
Descripción del Articulo
En este artículo se cuantifica los efectos del cambio climático sobre la producción de aceituna en el fundo Yarada región Tacna-Perú. El trabajo se realizó a partir de las estimaciones del rendimiento de la producción de aceituna a través del análisis de cointegración y el modelo de vector de correc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/352 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceitunas Producción de cultivos Cambio climático Olea europea Región Tacna |
id |
REVUNJBG_51abfdbad49bd31fd99104b95a0e18ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/352 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNATonconi Quispe, JuanAceitunasProducción de cultivosCambio climáticoOlea europeaRegión TacnaEn este artículo se cuantifica los efectos del cambio climático sobre la producción de aceituna en el fundo Yarada región Tacna-Perú. El trabajo se realizó a partir de las estimaciones del rendimiento de la producción de aceituna a través del análisis de cointegración y el modelo de vector de corrección de errores (VEC). Se utilizó datos correspondientes a los años de 1993-2012. Los resultados del modelo econométrico indican las variables climáticas como la temperatura máxima y mínima, la precipitación y humedad relativa del suelo, afectan significativamente en el rendimiento de la producción de aceituna. La bondad de ajuste o validez del modelo está explicada por más del 70%. En la actual, la temperatura máxima promedio aún no ha alcanzado el umbral de quiebre (24,07°C), por lo que el aumento de temperatura mejora el rendimiento de este cultiva Sucede lo contrario con el nivel de temperatura mínima. Esta ha sobrepasado el umbral (16.24°C). Las caídas de la temperatura mínima tienen efectos desfavorables sobre la productividad de aceituna. Al año 2030 se experimentará unos descensos leves del rendimiento de la producción de aceituna, de 4.94% en el nivel bajo de pronóstico y de 6.42% en el nivel alto.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/35210.33326/26176033.2013.16.352Science and Development; No. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 46-54Ciencia & Desarrollo; Núm. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 46-54Ciência e Desenvolvimento; n. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 46-542617-60332304-889110.33326/26176033.2013.16reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/352/349Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/3522022-08-02T18:52:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA |
title |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA |
spellingShingle |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA Tonconi Quispe, Juan Aceitunas Producción de cultivos Cambio climático Olea europea Región Tacna |
title_short |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA |
title_full |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA |
title_fullStr |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA |
title_full_unstemmed |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA |
title_sort |
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN YARADA, REGION TACNA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonconi Quispe, Juan |
author |
Tonconi Quispe, Juan |
author_facet |
Tonconi Quispe, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aceitunas Producción de cultivos Cambio climático Olea europea Región Tacna |
topic |
Aceitunas Producción de cultivos Cambio climático Olea europea Región Tacna |
description |
En este artículo se cuantifica los efectos del cambio climático sobre la producción de aceituna en el fundo Yarada región Tacna-Perú. El trabajo se realizó a partir de las estimaciones del rendimiento de la producción de aceituna a través del análisis de cointegración y el modelo de vector de corrección de errores (VEC). Se utilizó datos correspondientes a los años de 1993-2012. Los resultados del modelo econométrico indican las variables climáticas como la temperatura máxima y mínima, la precipitación y humedad relativa del suelo, afectan significativamente en el rendimiento de la producción de aceituna. La bondad de ajuste o validez del modelo está explicada por más del 70%. En la actual, la temperatura máxima promedio aún no ha alcanzado el umbral de quiebre (24,07°C), por lo que el aumento de temperatura mejora el rendimiento de este cultiva Sucede lo contrario con el nivel de temperatura mínima. Esta ha sobrepasado el umbral (16.24°C). Las caídas de la temperatura mínima tienen efectos desfavorables sobre la productividad de aceituna. Al año 2030 se experimentará unos descensos leves del rendimiento de la producción de aceituna, de 4.94% en el nivel bajo de pronóstico y de 6.42% en el nivel alto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/352 10.33326/26176033.2013.16.352 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/352 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2013.16.352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/352/349 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 46-54 Ciencia & Desarrollo; Núm. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 46-54 Ciência e Desenvolvimento; n. 16 (2013): Ciencia & Desarrollo; 46-54 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2013.16 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844527335781433344 |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).