Pseudoexfoliation syndrome: an approach to clinical diagnosis in ophthalmology: una aproximación al diagnóstico clínico en oftalmología
Descripción del Articulo
Objetivo: La actualización de los conocimientos relacionados al diagnóstico clínico de las manifestaciones oftalmológicas del síndrome de pseudoexfoliación. Aspectos relevantes: El síndrome de pseudoexfoliación (PEX) es una enfermedad compleja de afectación sistémica que se relaciona con la edad y s...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1156 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | síndrome de pseudoexfoliación catarata glaucoma pseudoexfoliativo síndrome de pseudoexfoliação pseudoexfoliation syndrome cataract pseudoexfoliative glaucoma |
Sumario: | Objetivo: La actualización de los conocimientos relacionados al diagnóstico clínico de las manifestaciones oftalmológicas del síndrome de pseudoexfoliación. Aspectos relevantes: El síndrome de pseudoexfoliación (PEX) es una enfermedad compleja de afectación sistémica que se relaciona con la edad y se caracteriza por la producción y acúmulo progresivo de un material fibrilar extracelular en diferentes partes del segmento anterior del ojo humano, tales como la cápsula anterior del cristalino, el margen pupilar, la zónula del cristalino, la malla trabecular, el cuerpo ciliar y en el endotelio corneal. El diagnóstico se realiza a través de una exploración cuidadosa en la lámpara de hendidura con midriasis pupilar. Conclusiones: El riesgo de desarrollar glaucoma pseudoexfoliativo y de presentar complicaciones en las cirugías de cataratas son las más importantes implicaciones clínicas de esta enfermedad. Un diagnóstico temprano y preciso es importante para reducir las complicaciones durante la cirugía en pacientes con PEX. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).