VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES
Descripción del Articulo
Objetivo: explicar desde el campo de la salud mental, el comportamiento de violencia psicológica intrafamiliar y su relación con el proceso de internalización de conductas agresivas en niños y adolescentes. Material y métodos: La presente investigación de naturaleza cualitativa y con una concepción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/453 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNJBG_4bf0d368783036bdfc0c29e4d214a8b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/453 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTESCáceres Moscoso, OscarObjetivo: explicar desde el campo de la salud mental, el comportamiento de violencia psicológica intrafamiliar y su relación con el proceso de internalización de conductas agresivas en niños y adolescentes. Material y métodos: La presente investigación de naturaleza cualitativa y con una concepción teórica y filosófica de la psicología sociocultural, Como procedimiento metodológico se utilizó la técnica de discusión focalizada, con grupos de niños y adolescentes, con participación de personal testigo, y material de registro escrito y grabaciones para el recojo de datos. Resultados: Los niños y adolescente consideran que la violencia psicológica intrafamiliar atenta contra su salud e integridad personal. Los padres se violentan a través del uso abusivo del poder, expresando posibles frustraciones. La violencia psicológica mayormente es recepcionada por gritos, amenazas, chantajes y humillaciones, y esto se interioriza en la estructura mental como estados psico-emocionales de cólera, temor y rencor, generando una distorsión de significados afectivo-emocionales, que explican la manifestación de comportamientos de rebeldía y extrema agresividad en el menor.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/45310.33326/26176068.2011.2.453Revista Médica Basadrina; Vol. 5 No. 2 (2011): Revista Médica Basadrina; 8-10Revista Médica Basadrina; Vol. 5 Núm. 2 (2011): Revista Médica Basadrina; 8-102617-60682077-001410.33326/26176068.2011.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/453/447Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4532019-07-04T14:51:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES |
title |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES |
spellingShingle |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES Cáceres Moscoso, Oscar |
title_short |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES |
title_full |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES |
title_fullStr |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES |
title_full_unstemmed |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES |
title_sort |
VIOLENCIA PSICOLÓGICA INTRAFAMILIAR Y EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres Moscoso, Oscar |
author |
Cáceres Moscoso, Oscar |
author_facet |
Cáceres Moscoso, Oscar |
author_role |
author |
description |
Objetivo: explicar desde el campo de la salud mental, el comportamiento de violencia psicológica intrafamiliar y su relación con el proceso de internalización de conductas agresivas en niños y adolescentes. Material y métodos: La presente investigación de naturaleza cualitativa y con una concepción teórica y filosófica de la psicología sociocultural, Como procedimiento metodológico se utilizó la técnica de discusión focalizada, con grupos de niños y adolescentes, con participación de personal testigo, y material de registro escrito y grabaciones para el recojo de datos. Resultados: Los niños y adolescente consideran que la violencia psicológica intrafamiliar atenta contra su salud e integridad personal. Los padres se violentan a través del uso abusivo del poder, expresando posibles frustraciones. La violencia psicológica mayormente es recepcionada por gritos, amenazas, chantajes y humillaciones, y esto se interioriza en la estructura mental como estados psico-emocionales de cólera, temor y rencor, generando una distorsión de significados afectivo-emocionales, que explican la manifestación de comportamientos de rebeldía y extrema agresividad en el menor. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/453 10.33326/26176068.2011.2.453 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/453 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2011.2.453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/453/447 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 5 No. 2 (2011): Revista Médica Basadrina; 8-10 Revista Médica Basadrina; Vol. 5 Núm. 2 (2011): Revista Médica Basadrina; 8-10 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2011.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845161922648866816 |
score |
13.238668 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).