Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia
Descripción del Articulo
En este artículo se exploran diversos aspectos involucrados en el diseño de la prueba de Duquenois. Se exponen algunos aspectos biográficos de su creador Pierre Duquenois. No se conocen muchos detalles de su vida personal, pero sí de su vida académica, así como fue la primera publicación que mencion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2251 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Duquenois cannabis falso positivo |
| id |
REVUNJBG_3c1f12ad27102223435158588ad025c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2251 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importanciaVargas Mamani, Juan JoséDuquenoiscannabisfalso positivoEn este artículo se exploran diversos aspectos involucrados en el diseño de la prueba de Duquenois. Se exponen algunos aspectos biográficos de su creador Pierre Duquenois. No se conocen muchos detalles de su vida personal, pero sí de su vida académica, así como fue la primera publicación que mencionaba la prueba en cannabis. En cuanto a la reacción química, se explica el tipo de reacción que forma el cromóforo color morado y la modificación de Levine, que es la prueba actualmente utilizada. Finalmente, se hace mención de las diversas plantas y drogas que producen posibles falsos positivos entre las que destacan la nuez moscada y el café.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/225110.33326/26176068.2024.2.2251Revista Médica Basadrina; Vol. 18 No. 2 (2024): Revista Médica Basadrina; 69-74Revista Médica Basadrina; Vol. 18 Núm. 2 (2024): Revista Médica Basadrina; 69-742617-60682077-001410.33326/26176068.2024.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2251/2325Derechos de autor 2025 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/22512025-04-09T14:15:37Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia |
| title |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia |
| spellingShingle |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia Vargas Mamani, Juan José Duquenois cannabis falso positivo |
| title_short |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia |
| title_full |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia |
| title_fullStr |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia |
| title_full_unstemmed |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia |
| title_sort |
Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Mamani, Juan José |
| author |
Vargas Mamani, Juan José |
| author_facet |
Vargas Mamani, Juan José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Duquenois cannabis falso positivo |
| topic |
Duquenois cannabis falso positivo |
| description |
En este artículo se exploran diversos aspectos involucrados en el diseño de la prueba de Duquenois. Se exponen algunos aspectos biográficos de su creador Pierre Duquenois. No se conocen muchos detalles de su vida personal, pero sí de su vida académica, así como fue la primera publicación que mencionaba la prueba en cannabis. En cuanto a la reacción química, se explica el tipo de reacción que forma el cromóforo color morado y la modificación de Levine, que es la prueba actualmente utilizada. Finalmente, se hace mención de las diversas plantas y drogas que producen posibles falsos positivos entre las que destacan la nuez moscada y el café. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2251 10.33326/26176068.2024.2.2251 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2251 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2024.2.2251 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2251/2325 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Revista Médica Basadrina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 18 No. 2 (2024): Revista Médica Basadrina; 69-74 Revista Médica Basadrina; Vol. 18 Núm. 2 (2024): Revista Médica Basadrina; 69-74 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2024.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064067186884608 |
| score |
13.136109 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).