ERRORES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE BACILOSCOPIA MEDIANTE LA METODOLOGIA DE DOBLE CIEGO EN LOS LABORATORIOS PERTENECIENTES A LA MICRORED ZAPALLAL PERIODO: ENERO - JUNIO 2017.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue identificar los errores en los procedimientos de baciloscopia mediante la metodología de doble ciego en los laboratorios pertenecientes a la Microred Zapallal periodo enero a junio 2017. Para lo cual se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo de tipo retrospectivo, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Errores Baciloscopia Concordancia Discordancia Falso positivo bajo Falsos negativos elevados. |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue identificar los errores en los procedimientos de baciloscopia mediante la metodología de doble ciego en los laboratorios pertenecientes a la Microred Zapallal periodo enero a junio 2017. Para lo cual se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo de tipo retrospectivo, de acuerdo al registro de información y transversal de acuerdo al periodo y ocurrencia de los hechos. Se recolectaron 422 láminas de baciloscopía que cumplieron con los criterios de selección. De los criterios evaluados en los procedimientos de baciloscopía mediante el método de Doble Ciego, se identificó que la mayor tasa de error corresponde al extendido con un 73.22% de error, seguidamente por la coloración con un 15.17% de errores y un 1.18% de discordancia en la relectura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).