Reactivo de Duquenois: química, historia e importancia

Descripción del Articulo

En este artículo se exploran diversos aspectos involucrados en el diseño de la prueba de Duquenois. Se exponen algunos aspectos biográficos de su creador Pierre Duquenois. No se conocen muchos detalles de su vida personal, pero sí de su vida académica, así como fue la primera publicación que mencion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Mamani, Juan José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2251
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Duquenois
cannabis
falso positivo
Descripción
Sumario:En este artículo se exploran diversos aspectos involucrados en el diseño de la prueba de Duquenois. Se exponen algunos aspectos biográficos de su creador Pierre Duquenois. No se conocen muchos detalles de su vida personal, pero sí de su vida académica, así como fue la primera publicación que mencionaba la prueba en cannabis. En cuanto a la reacción química, se explica el tipo de reacción que forma el cromóforo color morado y la modificación de Levine, que es la prueba actualmente utilizada. Finalmente, se hace mención de las diversas plantas y drogas que producen posibles falsos positivos entre las que destacan la nuez moscada y el café.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).