CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO
Descripción del Articulo
Las nuevas tierras de esta parte del continente acogieron a los castillos junto con el insumo del arcabús, se apropiaron y enriquecieron con elementos provenientes de sus propios recursos, invención y creatividad. Hoy podemos hablar de castillos que identifican a diversas localidades. Por lo que toc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/49 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/49 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas culturales Arequipa (Dpto.) Pirotecnia Arte popular |
id |
REVUNJBG_3a85bec7c63ac381d852526fc79c1408 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/49 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMEROMotta Zamalloa, EdmundoPrácticas culturalesArequipa (Dpto.) PirotecniaArte popularLas nuevas tierras de esta parte del continente acogieron a los castillos junto con el insumo del arcabús, se apropiaron y enriquecieron con elementos provenientes de sus propios recursos, invención y creatividad. Hoy podemos hablar de castillos que identifican a diversas localidades. Por lo que toca al Perú, son famosos los castillos del norte -Piura, Cajamarca, Ancash-, Lima en el centro , Ayacucho y Arequipa en el sur.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/4910.33326/26176033.1995.2.49Science and Development; No. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 72-84Ciencia & Desarrollo; Núm. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 72-84Ciência e Desenvolvimento; n. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 72-842617-60332304-889110.33326/26176033.1995.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/49/40Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/492022-08-02T18:52:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO |
title |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO |
spellingShingle |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO Motta Zamalloa, Edmundo Prácticas culturales Arequipa (Dpto.) Pirotecnia Arte popular |
title_short |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO |
title_full |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO |
title_fullStr |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO |
title_full_unstemmed |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO |
title_sort |
CASTILLOS DE AREQUIPA: UN ARTE POPULAR EFIMERO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Motta Zamalloa, Edmundo |
author |
Motta Zamalloa, Edmundo |
author_facet |
Motta Zamalloa, Edmundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas culturales Arequipa (Dpto.) Pirotecnia Arte popular |
topic |
Prácticas culturales Arequipa (Dpto.) Pirotecnia Arte popular |
description |
Las nuevas tierras de esta parte del continente acogieron a los castillos junto con el insumo del arcabús, se apropiaron y enriquecieron con elementos provenientes de sus propios recursos, invención y creatividad. Hoy podemos hablar de castillos que identifican a diversas localidades. Por lo que toca al Perú, son famosos los castillos del norte -Piura, Cajamarca, Ancash-, Lima en el centro , Ayacucho y Arequipa en el sur. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/49 10.33326/26176033.1995.2.49 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/49 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.1995.2.49 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/49/40 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 72-84 Ciencia & Desarrollo; Núm. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 72-84 Ciência e Desenvolvimento; n. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 72-84 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.1995.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845161886085021696 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).