Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna
Descripción del Articulo
        Objetivo: La investigación determina la relación de riesgo ocupacional y el estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna. Material y métodos: Estudio cuantitativo, tipo correlacional, método deductivo, la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1374 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1374 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | riesgo laboral funcionamiento psicosocial grupo de atención al paciente | 
| id | REVUNJBG_304462c51a105d8022b0dde59035f445 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1374 | 
| network_acronym_str | REVUNJBG | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de TacnaCopari Calumani, Nely Lisbethriesgo laboralfuncionamiento psicosocialgrupo de atención al pacienteObjetivo: La investigación determina la relación de riesgo ocupacional y el estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna. Material y métodos: Estudio cuantitativo, tipo correlacional, método deductivo, la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario SUSESO/ISTAS relacionado con los factores de riesgo psicosociales en el trabajo, y la muestra estuvo compuesta por 32 profesionales de enfermería. Resultados: Respecto a la ocupación, el 31 % son técnicos de enfermería, el 22 % son profesionales de enfermería, el 19 % son obstetras, y el 9 % son técnicos en farmacia. Predomina el sexo femenino con el 81 %, la edad oscila entre 33 a 43 años con el 38 %, En cuanto al estado civil, el 38 % del personal es soltero. Respecto a los riesgos ocupacionales, los biológicos (47 %), los físicos (88 %) y los ergonómicos (78 %), se encuentran en un nivel medio, y el riesgo químico, con un 66 %, se encuentra en un nivel bajo. Con relación al estado psicológico, la frecuencia que predomina es el nivel regular con un 69 %. Respecto al estado social, predomina el nivel regular con un 75 %. Conclusión: Existe relación estadística del riesgo ocupacional y estado psicosocial con una correlación de Pearson de 0,445.Fondo Editorial UNJBG 2022-05-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/137410.33326/27905543.2022.1.1374Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 92-101Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 92-1012790-554310.33326/27905543.2022.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1374/1636https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1374/1674Derechos de autor 2022 Nely Lisbeth Copari Calumanihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/13742023-09-29T01:08:06Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna | 
| title | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna | 
| spellingShingle | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna Copari Calumani, Nely Lisbeth riesgo laboral funcionamiento psicosocial grupo de atención al paciente | 
| title_short | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna | 
| title_full | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna | 
| title_fullStr | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna | 
| title_full_unstemmed | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna | 
| title_sort | Riesgo ocupacional y estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Copari Calumani, Nely Lisbeth | 
| author | Copari Calumani, Nely Lisbeth | 
| author_facet | Copari Calumani, Nely Lisbeth | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | riesgo laboral funcionamiento psicosocial grupo de atención al paciente | 
| topic | riesgo laboral funcionamiento psicosocial grupo de atención al paciente | 
| description | Objetivo: La investigación determina la relación de riesgo ocupacional y el estado psicosocial del equipo de salud de un centro de salud de Tacna. Material y métodos: Estudio cuantitativo, tipo correlacional, método deductivo, la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario SUSESO/ISTAS relacionado con los factores de riesgo psicosociales en el trabajo, y la muestra estuvo compuesta por 32 profesionales de enfermería. Resultados: Respecto a la ocupación, el 31 % son técnicos de enfermería, el 22 % son profesionales de enfermería, el 19 % son obstetras, y el 9 % son técnicos en farmacia. Predomina el sexo femenino con el 81 %, la edad oscila entre 33 a 43 años con el 38 %, En cuanto al estado civil, el 38 % del personal es soltero. Respecto a los riesgos ocupacionales, los biológicos (47 %), los físicos (88 %) y los ergonómicos (78 %), se encuentran en un nivel medio, y el riesgo químico, con un 66 %, se encuentra en un nivel bajo. Con relación al estado psicológico, la frecuencia que predomina es el nivel regular con un 69 %. Respecto al estado social, predomina el nivel regular con un 75 %. Conclusión: Existe relación estadística del riesgo ocupacional y estado psicosocial con una correlación de Pearson de 0,445. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2022-05-18 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Originales | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1374 10.33326/27905543.2022.1.1374 | 
| url | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1374 | 
| identifier_str_mv | 10.33326/27905543.2022.1.1374 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1374/1636 https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1374/1674 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2022 Nely Lisbeth Copari Calumani https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2022 Nely Lisbeth Copari Calumani https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/html | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Fondo Editorial UNJBG | 
| publisher.none.fl_str_mv | Fondo Editorial UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 92-101 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 92-101 2790-5543 10.33326/27905543.2022.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| collection | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847064075171790848 | 
| score | 13.084638 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            