INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO

Descripción del Articulo

La Implantología oral son procedimientos clínicos con el fin de restaurar el daño en las estructuras dentarias; sin embargo, existen situaciones donde es necesario incluir otras alternativas como la cirugía mucogingival para corregir defectos en la morfología y dimensiones de los tejidos blandos per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/825
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes dentales
Tejido conectivo
Trasplante de tejidos
id REVUNJBG_262c355e9e0628fda5616bcc092bed2e
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/825
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICOVerástegui Baldárrago, Guiselle AndreaImplantes dentalesTejido conectivoTrasplante de tejidosLa Implantología oral son procedimientos clínicos con el fin de restaurar el daño en las estructuras dentarias; sin embargo, existen situaciones donde es necesario incluir otras alternativas como la cirugía mucogingival para corregir defectos en la morfología y dimensiones de los tejidos blandos periimplantarios. Aumentar la cantidad de tejido queratinizado es uno de los objetivos de estos procedimientos. El caso clínico describe una paciente con implante en la pza. 3.4, en donde se realizó un injerto de tejido conectivo con el fin de aumentar el grosor del tejido vestibular. Una vez aplicada la técnica y el período postoperatorio, es evidente el aumento del tejido queratinizado, el cual provee una mejoría en la estética y soporte perimplantario. Sin duda, las ventajas del procedimiento son notables y también la mejoría de la funcionalidad de los tejidos gingivales.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/82510.33326/26644649.2019.3.1.825Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Revista Odontológica Basadrina; 38-412664-46492664-121610.33326/26644649.2019.3.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/825/880Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/8252019-10-10T15:29:37Z
dc.title.none.fl_str_mv INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
title INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
spellingShingle INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea
Implantes dentales
Tejido conectivo
Trasplante de tejidos
title_short INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_full INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_fullStr INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_full_unstemmed INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_sort INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO SUBEPITELIAL EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
dc.creator.none.fl_str_mv Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea
author Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea
author_facet Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Implantes dentales
Tejido conectivo
Trasplante de tejidos
topic Implantes dentales
Tejido conectivo
Trasplante de tejidos
description La Implantología oral son procedimientos clínicos con el fin de restaurar el daño en las estructuras dentarias; sin embargo, existen situaciones donde es necesario incluir otras alternativas como la cirugía mucogingival para corregir defectos en la morfología y dimensiones de los tejidos blandos periimplantarios. Aumentar la cantidad de tejido queratinizado es uno de los objetivos de estos procedimientos. El caso clínico describe una paciente con implante en la pza. 3.4, en donde se realizó un injerto de tejido conectivo con el fin de aumentar el grosor del tejido vestibular. Una vez aplicada la técnica y el período postoperatorio, es evidente el aumento del tejido queratinizado, el cual provee una mejoría en la estética y soporte perimplantario. Sin duda, las ventajas del procedimiento son notables y también la mejoría de la funcionalidad de los tejidos gingivales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/825
10.33326/26644649.2019.3.1.825
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/825
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2019.3.1.825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/825/880
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Revista Odontológica Basadrina; 38-41
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2019.3.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258985086451712
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).