Conocimiento y práctica de estimulación temprana para el desarrollo psicomotor en madres de niños menores de 1 año
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de estimulación temprana para el desarrollo psicomotor en madres de niños menores de un año de un centro de salud de Tacna. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de tipo relacional, la población estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1367 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimientos actitudes y práctica en salud madres desarrollo infantil |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de estimulación temprana para el desarrollo psicomotor en madres de niños menores de un año de un centro de salud de Tacna. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de tipo relacional, la población estuvo conformada por 85 madres de niños menores de un año, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: El 80 % de madres presentó un nivel de conocimiento alto de estimulación temprana; en el área motora, el 50,6 %, un nivel de conocimiento alto; en el área del lenguaje, el 48,2 %, un nivel medio; en el área de coordinación, el 43,6 %, un nivel medio; y, en el área social, el 53 %, un nivel alto. Por otra parte, el 51,8 % indicó una práctica regular de estimulación temprana para el desarrollo psicomotor. Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre la variable conocimiento y práctica, siendo corroborado por la prueba estadística X2 (P > 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).