RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010)
Descripción del Articulo
El primer curso de Restauración de monu- mentos que se empezó a dictar regular- mente en el Perú, fue a sugerencia del Ar- quitecto Víctor Pimentel Gurmendi quien, a su retorno de Italia en 1960, no sólo fue portador del conocimiento más avan- zado en dicho campo disciplinar, sino el más inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/936 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNI_f7229ac32852f0154400fcc32e1ad270 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/936 |
| network_acronym_str |
REVUNI |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| repository_id_str |
|
| spelling |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010)RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010)Beingolea Del Carpio, José El primer curso de Restauración de monu- mentos que se empezó a dictar regular- mente en el Perú, fue a sugerencia del Ar- quitecto Víctor Pimentel Gurmendi quien, a su retorno de Italia en 1960, no sólo fue portador del conocimiento más avan- zado en dicho campo disciplinar, sino el más interesado en difundirlo dentro del ambiente académico, razón por la cual, ingresó como docente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacio- nal de Ingeniería. Transcurridos 30 años deeseperiodofundacional,elcursofue asumido por José Correa Orbegoso quien años más tarde tuvo como asistente de cátedra al arquitecto José Hayakawa Ca- sas. El libro reúne una parte de las expe- riencias que el curso brindó (y continúa brindando) a sus estudiantes: el releva- miento de monumentos. Rilievo es el tér- mino italiano que designa la actividad y técnicas correspondientes, que permiten hacer el levantamiento arquitectónico de ejemplares del patrimonio edificado. El primer curso de Restauración de monu- mentos que se empezó a dictar regular- mente en el Perú, fue a sugerencia del Ar- quitecto Víctor Pimentel Gurmendi quien, a su retorno de Italia en 1960, no sólo fue portador del conocimiento más avan- zado en dicho campo disciplinar, sino el más interesado en difundirlo dentro del ambiente académico, razón por la cual, ingresó como docente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacio- nal de Ingeniería. Transcurridos 30 años deeseperiodofundacional,elcursofue asumido por José Correa Orbegoso quien años más tarde tuvo como asistente de cátedra al arquitecto José Hayakawa Ca- sas. El libro reúne una parte de las expe- riencias que el curso brindó (y continúa brindando) a sus estudiantes: el releva- miento de monumentos. Rilievo es el tér- mino italiano que designa la actividad y técnicas correspondientes, que permiten hacer el levantamiento arquitectónico de ejemplares del patrimonio edificado. Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2020-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/93610.21754/devenir.v7i13.936Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 7 No. 13 (2020); 185Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 7 Núm. 13 (2020); 1852616-49492312-7562reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingenieríainstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/936/1241https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/936/1285Derechos de autor 2020 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/9362020-05-01T15:05:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) |
| title |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) |
| spellingShingle |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) Beingolea Del Carpio, José |
| title_short |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) |
| title_full |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) |
| title_fullStr |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) |
| title_full_unstemmed |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) |
| title_sort |
RILIEVO-UNI. Relevamiento arquitectónico en el curso “Restauración de monumentos” (2001-2010) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beingolea Del Carpio, José |
| author |
Beingolea Del Carpio, José |
| author_facet |
Beingolea Del Carpio, José |
| author_role |
author |
| description |
El primer curso de Restauración de monu- mentos que se empezó a dictar regular- mente en el Perú, fue a sugerencia del Ar- quitecto Víctor Pimentel Gurmendi quien, a su retorno de Italia en 1960, no sólo fue portador del conocimiento más avan- zado en dicho campo disciplinar, sino el más interesado en difundirlo dentro del ambiente académico, razón por la cual, ingresó como docente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacio- nal de Ingeniería. Transcurridos 30 años deeseperiodofundacional,elcursofue asumido por José Correa Orbegoso quien años más tarde tuvo como asistente de cátedra al arquitecto José Hayakawa Ca- sas. El libro reúne una parte de las expe- riencias que el curso brindó (y continúa brindando) a sus estudiantes: el releva- miento de monumentos. Rilievo es el tér- mino italiano que designa la actividad y técnicas correspondientes, que permiten hacer el levantamiento arquitectónico de ejemplares del patrimonio edificado. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/936 10.21754/devenir.v7i13.936 |
| url |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/936 |
| identifier_str_mv |
10.21754/devenir.v7i13.936 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/936/1241 https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/936/1285 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 7 No. 13 (2020); 185 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 7 Núm. 13 (2020); 185 2616-4949 2312-7562 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1833562786290991104 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).