Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga

Descripción del Articulo

El presente libro comprende un importante compendio de artículos que introducen al lector en el tema de la defensa y conservación, mediante proyectos de educación patrimonial y una sistemática investigación arqueológica y de conservación, de las huacas del Complejo Arqueológico de Maranga, que hoy c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: del Águila Ríos, Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/270
Enlace del recurso:https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/270
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNI_efe2ec1dca43ca920ea2d9b83f0b15a6
oai_identifier_str oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/270
network_acronym_str REVUNI
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
repository_id_str
spelling Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en MarangaParque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Marangadel Águila Ríos, InésEl presente libro comprende un importante compendio de artículos que introducen al lector en el tema de la defensa y conservación, mediante proyectos de educación patrimonial y una sistemática investigación arqueológica y de conservación, de las huacas del Complejo Arqueológico de Maranga, que hoy contemplan los visitantes del Parque de Las Leyendas.El presente libro comprende un importante compendio de artículos que introducen al lector en el tema de la defensa y conservación, mediante proyectos de educación patrimonial y una sistemática investigación arqueológica y de conservación, de las huacas del Complejo Arqueológico de Maranga, que hoy contemplan los visitantes del Parque de Las Leyendas.Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2018-08-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/27010.21754/devenir.v2i3.270Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 2 No. 3 (2015); 149Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 2 Núm. 3 (2015); 1492616-49492312-7562reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingenieríainstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/270/168https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/270/852Derechos de autor 2015 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/2702018-08-13T19:26:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
title Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
spellingShingle Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
del Águila Ríos, Inés
title_short Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
title_full Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
title_fullStr Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
title_full_unstemmed Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
title_sort Parque de las Leyendas: Arqueología, catorce años de investigación en Maranga
dc.creator.none.fl_str_mv del Águila Ríos, Inés
author del Águila Ríos, Inés
author_facet del Águila Ríos, Inés
author_role author
description El presente libro comprende un importante compendio de artículos que introducen al lector en el tema de la defensa y conservación, mediante proyectos de educación patrimonial y una sistemática investigación arqueológica y de conservación, de las huacas del Complejo Arqueológico de Maranga, que hoy contemplan los visitantes del Parque de Las Leyendas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/270
10.21754/devenir.v2i3.270
url https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/270
identifier_str_mv 10.21754/devenir.v2i3.270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/270/168
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/270/852
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 2 No. 3 (2015); 149
Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 2 Núm. 3 (2015); 149
2616-4949
2312-7562
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
collection Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1833562784737001472
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).