AVIFAUNA SILVESTRE DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS, LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
Los parques y jardines presentes en la ciudad de Lima forman importantes ecosistemas urbanos los cuales dado la riqueza de especies biológicas pueden considerarse refugios de fauna silvestre así como formar parte de circuitos de observación de aves urbanas. El parque de las leyendas (PLL) destaca po...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/289 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aves silvestres conservación Parque de las Leyendas parques urbanos zonas de observación |
Sumario: | Los parques y jardines presentes en la ciudad de Lima forman importantes ecosistemas urbanos los cuales dado la riqueza de especies biológicas pueden considerarse refugios de fauna silvestre así como formar parte de circuitos de observación de aves urbanas. El parque de las leyendas (PLL) destaca por presentar un gran número de especies de aves silvestres, 45 registradas durante los años 2016 a 2018. Las familias con mayor representatividad fueron Thraupidae (13%), Tyrannidae (11%), Columbidae (9%) y Ardeidae (9%). 26 especies se encontraron en la zona costa (Zc); 17 especies en la zona sierra (Zsi); 31 especies en la zona selva (Zse); y 36 especies en la zona internacional (Zi). Entre las especies que más destacan se encuentra el Pato-Silbón de Cara Blanca Dendrocygna viduata (Linnaeus, 1766) especie “Divagante” (V) para el país, Polla de Agua Morada Porphyrio martinica (Linnaeus, 1766) y Tirano Norteño “Tyrannus tyrannus” (Linnaeus, 1758) especies accidentales para el Parque de las Leyendas. Se presenta información sobre la diversidad de aves silvestres, estacionalidad, abundancia y estado de conservación del PLL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).