Machupicchu. Investigaciones interdisciplinarias. Tomo I y II
Descripción del Articulo
Durante los últimos años se han venido desarrollando investigaciones en el Santuario Histórico-Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu (SHM-PANM) de manera científica y constante, producto de ese trabajo se publica MACHUPICCHU, una compilación hi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/1300 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Durante los últimos años se han venido desarrollando investigaciones en el Santuario Histórico-Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu (SHM-PANM) de manera científica y constante, producto de ese trabajo se publica MACHUPICCHU, una compilación histórica - arqueológica de 39 artículos, que publica la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. La mayor parte de los textos son fruto de las investigaciones desarrolladas en el marco del Programa de Investigaciones Arqueológicas e Interdisciplinarias en el Santuario Histórico de Machupicchu, entre los años 2013 y 2017. Lo relevante de esta publicación es dar a conocer que el Santuario está compuesto por cerca de 60 monumentos, incluyendo andenes, centros ceremoniales, caminos, canales y otras muestras arquitectónicas. Dada la dificultad de reseñar todos los artículos, nos referiremos sólo a los que consideramos más representativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).