José García Bryce

Descripción del Articulo

Nació en Lima en 1928. Estudió en la Escuela de Ingenieros (actual Universidad Nacional de Ingeniería) y se graduó como arquitectoen 1952, y continuó estudios de Posgrado en la Universidad de Roma (1952-1953). Luego estudiaría Historia del Arte en laUniversidad de París La Sorbona y en la Universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Orbegoso, José, Hayakawa Casas, José, Copaira Ortiz, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/283
Enlace del recurso:https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/283
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNI_4a91810d281f2ab627bb7c0419c1fe6d
oai_identifier_str oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/283
network_acronym_str REVUNI
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
repository_id_str
spelling José García BryceCorrea Orbegoso, JoséHayakawa Casas, JoséCopaira Ortiz, MaríaNació en Lima en 1928. Estudió en la Escuela de Ingenieros (actual Universidad Nacional de Ingeniería) y se graduó como arquitectoen 1952, y continuó estudios de Posgrado en la Universidad de Roma (1952-1953). Luego estudiaría Historia del Arte en laUniversidad de París La Sorbona y en la Universidad de Múnich de 1953 a 1955. En 1964, obtuvo el grado de magíster en Historiadel Arte de la Universidad de Harvard. Estudió Historia del Arte en Italia, Francia y España. Posee un grado de magíster en la mismadisciplina realizado en la Universidad de Harvard en 1964. En el ámbito internacional fue profesor en la Universidad de Yale sobrearquitectura latinoamericana del siglo XIX y en el Perú se desempeñó como profesor de la Universidad Nacional de Ingenieríaentre 1951 y 1991, de la Universidad Ricardo Palma entre 1997 y 2006, y actualmente es profesor de la UPC. El arquitecto GarcíaBryce ha ganado notables reconocimientos debido a su gran labor académica y profesional, como el premio Chavín al fomentode la cultura (1963); el premio Bolivariano (1965); el Hexágono de Oro en 1981, en virtud a la construcción de la Capilla San José(distrito de La Victoria-Lima); y el Cubo de Acero en la Bienal de Buenos Aires en 1986. En 1992 fue nombrado profesor beneméritopor la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha participado en la célebre Junta Deliberante Metropolitana de Monumentos Históricos,Artísticos y Lugares Arqueológicos de Lima, así como en diversas restauraciones y comisiones de patrimonio arquitectónicollevados a cabo por el Colegio de Arquitectos del Perú y el Instituto Nacional de Cultura.Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2018-08-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/28310.21754/devenir.v2i4.283Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 2 No. 4 (2015); 179-183Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 2 Núm. 4 (2015); 179-1832616-49492312-7562reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingenieríainstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/283/182https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/283/965Derechos de autor 2015 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/2832018-08-13T23:48:45Z
dc.title.none.fl_str_mv José García Bryce
title José García Bryce
spellingShingle José García Bryce
Correa Orbegoso, José
title_short José García Bryce
title_full José García Bryce
title_fullStr José García Bryce
title_full_unstemmed José García Bryce
title_sort José García Bryce
dc.creator.none.fl_str_mv Correa Orbegoso, José
Hayakawa Casas, José
Copaira Ortiz, María
author Correa Orbegoso, José
author_facet Correa Orbegoso, José
Hayakawa Casas, José
Copaira Ortiz, María
author_role author
author2 Hayakawa Casas, José
Copaira Ortiz, María
author2_role author
author
description Nació en Lima en 1928. Estudió en la Escuela de Ingenieros (actual Universidad Nacional de Ingeniería) y se graduó como arquitectoen 1952, y continuó estudios de Posgrado en la Universidad de Roma (1952-1953). Luego estudiaría Historia del Arte en laUniversidad de París La Sorbona y en la Universidad de Múnich de 1953 a 1955. En 1964, obtuvo el grado de magíster en Historiadel Arte de la Universidad de Harvard. Estudió Historia del Arte en Italia, Francia y España. Posee un grado de magíster en la mismadisciplina realizado en la Universidad de Harvard en 1964. En el ámbito internacional fue profesor en la Universidad de Yale sobrearquitectura latinoamericana del siglo XIX y en el Perú se desempeñó como profesor de la Universidad Nacional de Ingenieríaentre 1951 y 1991, de la Universidad Ricardo Palma entre 1997 y 2006, y actualmente es profesor de la UPC. El arquitecto GarcíaBryce ha ganado notables reconocimientos debido a su gran labor académica y profesional, como el premio Chavín al fomentode la cultura (1963); el premio Bolivariano (1965); el Hexágono de Oro en 1981, en virtud a la construcción de la Capilla San José(distrito de La Victoria-Lima); y el Cubo de Acero en la Bienal de Buenos Aires en 1986. En 1992 fue nombrado profesor beneméritopor la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha participado en la célebre Junta Deliberante Metropolitana de Monumentos Históricos,Artísticos y Lugares Arqueológicos de Lima, así como en diversas restauraciones y comisiones de patrimonio arquitectónicollevados a cabo por el Colegio de Arquitectos del Perú y el Instituto Nacional de Cultura.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/283
10.21754/devenir.v2i4.283
url https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/283
identifier_str_mv 10.21754/devenir.v2i4.283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/283/182
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/283/965
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 2 No. 4 (2015); 179-183
Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 2 Núm. 4 (2015); 179-183
2616-4949
2312-7562
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
collection Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1833562784899530752
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).