Evaluación in vitro de la actividad antifúngica del aceite esencial de Melissa officinalis sobre el crecimiento de Microsporum gypseum y Trichophyton rubrum

Descripción del Articulo

Las plantas medicinales contienen compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Melissa officinalis, de la familia Lamiaceae, posee aceites esenciales con actividad antifúngica atribuida a sus compuestos volátiles, triterpenoides, fenólicos y flavonoides. Este estudio evaluó in vitro la activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luján Velásquez, Manuela Natividad, Jiménez Coronado, Marianela, Ortiz Alva, Erik Lolo Ivar, Cabeza Luján, Christhian Manuel, Colchado Rojas, Israel Jose Pablo, Aguilar Ramírez, Ana Claudia, Barreto La Cunza, Kevin Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6579
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsporum gypseum
Trichophyton rubrum
Melissa officinalis
crecimiento fúngico
Descripción
Sumario:Las plantas medicinales contienen compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Melissa officinalis, de la familia Lamiaceae, posee aceites esenciales con actividad antifúngica atribuida a sus compuestos volátiles, triterpenoides, fenólicos y flavonoides. Este estudio evaluó in vitro la actividad antifúngica de su aceite esencial frente a Microsporum gypseum y Trichophyton rubrum, usando concentraciones de 125 a 700 µg/mL. Se aplicó el método de dilución en Agar Sabouraud Dextrosa, con incubación a 25 ± 2 °C por 7 días, en siete repeticiones por tratamiento. La eficacia se midió por el crecimiento radial y el porcentaje de inhibición. Los resultados indican que el aceite inhibe el crecimiento de M. gypseum desde 400 µg/mL y de T. rubrum desde 125 µg/mL. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.03
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).