Level of physical activity in Downtown Lima– 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el objetivo de determinar el nivel de actividad física en pobladores de la ciudad de Lima Centro Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal utilizando el muestreo probabilístico, bietápico, por conglomerado y estratificado. Tomando como población 15 distritos de Lim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3632 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNITRU_f4d4526ab3687e6589beac0d6974b14a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3632 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 Nivel de actividad física en la ciudad de Lima Centro - 2017Lozano, LeonelObjetivo: Determinar el objetivo de determinar el nivel de actividad física en pobladores de la ciudad de Lima Centro Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal utilizando el muestreo probabilístico, bietápico, por conglomerado y estratificado. Tomando como población 15 distritos de Lima Centro, con edades de 15 a 65 años, a quienes se les aplico el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) Resultados: se realizaron 401 entrevistas, de las cuales 201 fueron varones y 200 mujeres, con una edad promedio de 42.6 años, en cuanto al nivel de actividad física, el 66.8% fue vigoroso, el 18.0% fue moderado y el 15.2% fue leve, no existiendo diferencias significativas entre varones y mujeres (p=0.184), ni edad (0.181). Conclusiones: El nivel de actividad física en la ciudad de Lima Centro es vigoroso, es independiente de la edad y del sexo. Palabra clave: Actividad física, Encuestas Epidemiológicas, actividad motora (DeCS) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i02.06Facultad de Medicina2021-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3632Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 2 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3632/4311http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/36322021-07-12T17:03:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 Nivel de actividad física en la ciudad de Lima Centro - 2017 |
title |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 |
spellingShingle |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 Lozano, Leonel |
title_short |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 |
title_full |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 |
title_fullStr |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 |
title_full_unstemmed |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 |
title_sort |
Level of physical activity in Downtown Lima– 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano, Leonel |
author |
Lozano, Leonel |
author_facet |
Lozano, Leonel |
author_role |
author |
description |
Objetivo: Determinar el objetivo de determinar el nivel de actividad física en pobladores de la ciudad de Lima Centro Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal utilizando el muestreo probabilístico, bietápico, por conglomerado y estratificado. Tomando como población 15 distritos de Lima Centro, con edades de 15 a 65 años, a quienes se les aplico el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) Resultados: se realizaron 401 entrevistas, de las cuales 201 fueron varones y 200 mujeres, con una edad promedio de 42.6 años, en cuanto al nivel de actividad física, el 66.8% fue vigoroso, el 18.0% fue moderado y el 15.2% fue leve, no existiendo diferencias significativas entre varones y mujeres (p=0.184), ni edad (0.181). Conclusiones: El nivel de actividad física en la ciudad de Lima Centro es vigoroso, es independiente de la edad y del sexo. Palabra clave: Actividad física, Encuestas Epidemiológicas, actividad motora (DeCS) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i02.06 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3632 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3632/4311 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 2 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO 2522-6150 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843984353260994560 |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).