Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue analizar las percepciones de expertos, sobre las concentraciones empresariales y la eficacia de la Ley N° 31112 para controlar dichas concentraciones, 2019-2021. La investigación realizada es básica, con enfoque cualitativo, análisis fenomenológico. Se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Gutiérrez, Sara Ysabel del Carmen, Che León Chueng, José Luis, Rojas Luján, Víctor William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4972
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentraciones empresariales
monopolio
control previo
id REVUNITRU_e54e1e4a87a7e8ab6acf9199fd0f47cc
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4972
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021 Chávez Gutiérrez, Sara Ysabel del Carmen Che León Chueng, José Luis Rojas Luján, Víctor William Concentraciones empresarialesmonopoliocontrol previoEl objetivo principal de la investigación fue analizar las percepciones de expertos, sobre las concentraciones empresariales y la eficacia de la Ley N° 31112 para controlar dichas concentraciones, 2019-2021. La investigación realizada es básica, con enfoque cualitativo, análisis fenomenológico. Se hicieron entrevistas estructuradas a profesionales especialistas en el tema, de acuerdo a una guía de entrevista, validada por cinco expertos y se procedió a analizar las respuestas de estos profesionales con sumo cuidado, llegando a obtener los resultados siguientes: la mayoría de entrevistados (50%), considera que las concentraciones empresariales, ahora reguladas, traen beneficios; sobre la eficacia de la ley, el 80% de entrevistados, consideran que su eficacia se evaluará en el tiempo porque la norma es muy reciente. Las principales conclusiones fueron: los entrevistados consideran que, gracias al control previo sobre las operaciones de concentración empresarial, éstas pueden traer beneficios; y, no niegan eficacia a la norma, consideran que está funcionando, pero es muy pronto para determinar dicha eficacia por ser una norma de reciente vigencia, sólo un año de estar en vigencia.Universidad Nacional de Trujillo2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 4 (2022): Octubre-Diciembre; 413-4202617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972/5180https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972/5181https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972/5182Derechos de autor 2022 Sara Ysabel del Carmen Chávez Gutiérrez, José Luis Che León Chueng, Víctor William Rojas Lujánhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/49722022-12-27T19:41:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021
title Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021
spellingShingle Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021
Chávez Gutiérrez, Sara Ysabel del Carmen
Concentraciones empresariales
monopolio
control previo
title_short Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021
title_full Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021
title_fullStr Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021
title_full_unstemmed Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021
title_sort Eficacia de la Ley 31112 para controlar las concentraciones empresariales 2019-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Gutiérrez, Sara Ysabel del Carmen
Che León Chueng, José Luis
Rojas Luján, Víctor William
author Chávez Gutiérrez, Sara Ysabel del Carmen
author_facet Chávez Gutiérrez, Sara Ysabel del Carmen
Che León Chueng, José Luis
Rojas Luján, Víctor William
author_role author
author2 Che León Chueng, José Luis
Rojas Luján, Víctor William
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Concentraciones empresariales
monopolio
control previo
topic Concentraciones empresariales
monopolio
control previo
description El objetivo principal de la investigación fue analizar las percepciones de expertos, sobre las concentraciones empresariales y la eficacia de la Ley N° 31112 para controlar dichas concentraciones, 2019-2021. La investigación realizada es básica, con enfoque cualitativo, análisis fenomenológico. Se hicieron entrevistas estructuradas a profesionales especialistas en el tema, de acuerdo a una guía de entrevista, validada por cinco expertos y se procedió a analizar las respuestas de estos profesionales con sumo cuidado, llegando a obtener los resultados siguientes: la mayoría de entrevistados (50%), considera que las concentraciones empresariales, ahora reguladas, traen beneficios; sobre la eficacia de la ley, el 80% de entrevistados, consideran que su eficacia se evaluará en el tiempo porque la norma es muy reciente. Las principales conclusiones fueron: los entrevistados consideran que, gracias al control previo sobre las operaciones de concentración empresarial, éstas pueden traer beneficios; y, no niegan eficacia a la norma, consideran que está funcionando, pero es muy pronto para determinar dicha eficacia por ser una norma de reciente vigencia, sólo un año de estar en vigencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972/5180
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972/5181
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4972/5182
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 4 (2022): Octubre-Diciembre; 413-420
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841449127735459840
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).