1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación fue analizar las Percepciones de expertos, sobre las concentraciones empresariales y la eficacia de la Ley N° 31112 para controlar dichas concentraciones en el Perú, 2019-2021. La investigación realizada es básica, con enfoque cualitativo, análisis fenomenológico. Se han realizado entrevistas estructuradas a profesionales especialistas en el tema, de acuerdo a una Guía de Entrevista, validada por cinco expertos y se procedió a analizar las respuestas de estos profesionales con sumo cuidado, con los resultados siguientes: la mayoría de entrevistados, considera que las concentraciones empresariales, ahora reguladas, traen beneficios. Sobre la eficacia de la ley, la mayor parte, considera que su eficacia se evaluará en el tiempo porque la norma es muy reciente. Las principales conclusiones fueron: Los entrevistados consideran que, gracias...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación fue analizar las percepciones de expertos, sobre las concentraciones empresariales y la eficacia de la Ley N° 31112 para controlar dichas concentraciones, 2019-2021. La investigación realizada es básica, con enfoque cualitativo, análisis fenomenológico. Se hicieron entrevistas estructuradas a profesionales especialistas en el tema, de acuerdo a una guía de entrevista, validada por cinco expertos y se procedió a analizar las respuestas de estos profesionales con sumo cuidado, llegando a obtener los resultados siguientes: la mayoría de entrevistados (50%), considera que las concentraciones empresariales, ahora reguladas, traen beneficios; sobre la eficacia de la ley, el 80% de entrevistados, consideran que su eficacia se evaluará en el tiempo porque la norma es muy reciente. Las principales conclusiones fueron: los entrevistados considera...
3
artículo
Cuando posterior a la celebración de un contrato, se producen acontecimientos que hacen que una o ambas partes pierdan el interés y utilidad en las prestaciones del mismo, es lo que en la doctrina se conoce como la frustración del fin del contrato. El objetivo de este trabajo fue establecer la conveniencia de la frustración del fin del contrato, en Perú. Fue una investigación cualitativa, básica y descriptiva, pues su finalidad fue recoger datos e informaciones respecto de las características, aspectos o dimensiones de las personas, actores e instituciones de los procesos que se producen en la sociedad. Se usó la técnica de la entrevista. Luego, se analizó e interpretó esos datos recogidos, de acuerdo con el problema y el objetivo. Se concluyó que, conforme a la evaluación realizada en este trabajo y la entrevista realizada a los especialistas en derecho civil patrimonial, ...