Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura

Descripción del Articulo

Con el objetivo validar una escala para medir las actitudes hacia la educación en valores, se analizaron las evidencias psicométricas del cuestionario de Palacio-Bernal y otros. De diseño instrumental, la muestra estuvo conformada por 682 docentes de secundaria. En cuanto a los resultados, se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez-Ayala, Christian Andrew, San Lucas Poveda, Haydeé Amada, Ramirez Andrade, Domenica Stephania, Farfán-Córdova, Naent Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5916
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
valores sociales
actitud
psicometría
análisis factorial
instrumento de medida
id REVUNITRU_d7d2df8dcc318ad0af3eb07dff6aed11
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5916
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura Chávez-Ayala, Christian Andrew San Lucas Poveda, Haydeé Amada Ramirez Andrade, Domenica Stephania Farfán-Córdova, Naent Susana Educaciónvalores socialesactitudpsicometríaanálisis factorialinstrumento de medidaCon el objetivo validar una escala para medir las actitudes hacia la educación en valores, se analizaron las evidencias psicométricas del cuestionario de Palacio-Bernal y otros. De diseño instrumental, la muestra estuvo conformada por 682 docentes de secundaria. En cuanto a los resultados, se realizó el análisis descriptivo de los ítems encontrándose niveles de asimetría y curtosis dentro de los parámetros normales (-1.5-+1.5). Se obtuvo una V de Aiken homogénea igual a 1.00, con un Intervalo de confianza al 95% de .70-1.00. Asimismo, se encontró que la estructura interna de la escala presentaba óptimas medidas de ajuste (CFI/TLI>.95,PGFI/PNFI>.90;RMSEA/SRMR<.06), así como adecuadas covarianzas entre los factores (>.40) y cargas factoriales (>.30).También se encontraron correlaciones ítem-test corregidas mayores a .55, así como coeficientes de confiabilidad ꞷ y α ordinal superiores a .80. En última instancia, se elaboró una baremación alternativa por factores en función a tres categorías diagnósticas. Como conclusión, las evidencias psicométricas encontradas sugieren que la escala para medir las actitudes hacia la educación en valores diseñada por Palacios-Bernal y otros es válida, confiable y cuenta con una baremación más idónea para docentes de secundaria piuranos.Universidad Nacional de Trujillo2024-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5916SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 2 (2024): Abril - Junio; 173-1802617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5916/5934Derechos de autor 2024 Christian Andrew Chávez-Ayala, Haydeé Amada San Lucas Poveda, Domenica Stephania Ramirez Andrade, Naent Susana Farfán-Córdovahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/59162024-04-26T19:46:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura
title Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura
spellingShingle Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura
Chávez-Ayala, Christian Andrew
Educación
valores sociales
actitud
psicometría
análisis factorial
instrumento de medida
title_short Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura
title_full Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura
title_fullStr Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura
title_full_unstemmed Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura
title_sort Validación de un cuestionario sobre actitudes del profesorado hacia la educación en valores en Piura
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez-Ayala, Christian Andrew
San Lucas Poveda, Haydeé Amada
Ramirez Andrade, Domenica Stephania
Farfán-Córdova, Naent Susana
author Chávez-Ayala, Christian Andrew
author_facet Chávez-Ayala, Christian Andrew
San Lucas Poveda, Haydeé Amada
Ramirez Andrade, Domenica Stephania
Farfán-Córdova, Naent Susana
author_role author
author2 San Lucas Poveda, Haydeé Amada
Ramirez Andrade, Domenica Stephania
Farfán-Córdova, Naent Susana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
valores sociales
actitud
psicometría
análisis factorial
instrumento de medida
topic Educación
valores sociales
actitud
psicometría
análisis factorial
instrumento de medida
description Con el objetivo validar una escala para medir las actitudes hacia la educación en valores, se analizaron las evidencias psicométricas del cuestionario de Palacio-Bernal y otros. De diseño instrumental, la muestra estuvo conformada por 682 docentes de secundaria. En cuanto a los resultados, se realizó el análisis descriptivo de los ítems encontrándose niveles de asimetría y curtosis dentro de los parámetros normales (-1.5-+1.5). Se obtuvo una V de Aiken homogénea igual a 1.00, con un Intervalo de confianza al 95% de .70-1.00. Asimismo, se encontró que la estructura interna de la escala presentaba óptimas medidas de ajuste (CFI/TLI>.95,PGFI/PNFI>.90;RMSEA/SRMR<.06), así como adecuadas covarianzas entre los factores (>.40) y cargas factoriales (>.30).También se encontraron correlaciones ítem-test corregidas mayores a .55, así como coeficientes de confiabilidad ꞷ y α ordinal superiores a .80. En última instancia, se elaboró una baremación alternativa por factores en función a tres categorías diagnósticas. Como conclusión, las evidencias psicométricas encontradas sugieren que la escala para medir las actitudes hacia la educación en valores diseñada por Palacios-Bernal y otros es válida, confiable y cuenta con una baremación más idónea para docentes de secundaria piuranos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5916
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5916/5934
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 2 (2024): Abril - Junio; 173-180
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155306752114688
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).