Calidad de compost obtenido a partir de estiércol de gallina, con aplicación de microorganismos benéficos

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del compost obtenido a partir de estiércol de gallinas, con inoculación de microorganismos benéficos autóctonos. La investigación se realizó durante 13 semanas; a nivel de campo se extrajo consorcios microbianos beneficiosos CMB1de col (Brassi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez-Vera, Manuel, Largo, Ana, Iglesias-Abad, Sergio, Castillo, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2555
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consorcios microbianos
compostaje
industria avícola
estiércol.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del compost obtenido a partir de estiércol de gallinas, con inoculación de microorganismos benéficos autóctonos. La investigación se realizó durante 13 semanas; a nivel de campo se extrajo consorcios microbianos beneficiosos CMB1de col (Brassica oleracea) y CMB2 de hierba luisa (Cymbopogon citratus) los cuales se inocularon una vez por semana al 5% de concentración en las pilas de compostaje distribuidas en bloque completos al azar con tres repeticiones, se estableció tres tratamientos T1 (CMB1), T2 (CMB2) y T3 (Testigo). Se determinó que los consorcios microbianos benéficos suprimen los malos olores en el proceso de compostaje, a la par aceleran la degradación de la materia orgánica lo cual se evidencia en el mayor contenido de ácidos húmicos en el compost final en comparación con el control: T1 = (3-4%), T2 = (3%), (T3) = 1%. En el compost obtenido con inoculación de CMB1 y CMB2 se determinó mayor actividad biológica: T1 = 3 ug/ml, T2 = 4 ug/ml, T3 = 1 ug/ml, además se identificaron microorganismos benéficos en mayor concentración (log UFC.g-1) así como más alto contenido de nutrientes con respecto al tratamiento testigo, por tanto, de calidad superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).