Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae)
Descripción del Articulo
Toxocara canis es un nematodo responsable de la toxocariasis, una zoonosis frecuente en niños de países en desarrollo. El tratamiento convencional con antiparasitarios sintéticos, aunque eficaz, presenta toxicidad, efectos adversos y riesgo de resistencia, lo que impulsa la búsqueda de alternativas...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6664 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embrionación extracto hidroalcohólico Punica granatum Toxocara canis |
| id |
REVUNITRU_c573be7ff95f4797714835541fff6b68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6664 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae)Gerónimo Escobal, Deysi ElizabethRodríguez Quezada, HernánJara Campos, César AugustoEmbrionaciónextracto hidroalcohólicoPunica granatumToxocara canisToxocara canis es un nematodo responsable de la toxocariasis, una zoonosis frecuente en niños de países en desarrollo. El tratamiento convencional con antiparasitarios sintéticos, aunque eficaz, presenta toxicidad, efectos adversos y riesgo de resistencia, lo que impulsa la búsqueda de alternativas como la fitoterapia. La cáscara de Punica granatum L. posee compuestos bioactivos con propiedades antiparasitarias, pero los estudios con material botánico del norte del Perú son limitados. Este estudio evaluó in vitro el efecto del extracto hidroalcohólico de la cáscara del fruto maduro de P. granatum (EHP) de Poroto (La Libertad, Perú) sobre la embrionación de huevos de T. canis. Los huevos se incubaron con EHP (0.5 y 1.0 mg/mL) y en formol salino al 2% (control) durante 15 días a 18-25 °C. El EHP inhibió la embrionación en un 91.3% (1.0 mg/mL) y 43.3% (0.5 mg/mL) (p<0.05). Se concluye que el EHP presenta actividad inhibitoria dosis dependiente, posiblemente asociada a flavonoides. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.05Facultad de Ciencias Biológicas2025-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6664REBIOL; Vol. 44 Núm. 1 (2024): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 56 - 632313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6664/6883Derechos de autor 2025 Deysi Elizabeth Gerónimo Escobal, Hernán Rodríguez Quezada, César Augusto Jara Camposhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/66642025-07-31T21:27:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae) |
| title |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae) |
| spellingShingle |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae) Gerónimo Escobal, Deysi Elizabeth Embrionación extracto hidroalcohólico Punica granatum Toxocara canis |
| title_short |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae) |
| title_full |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae) |
| title_fullStr |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae) |
| title_full_unstemmed |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae) |
| title_sort |
Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerónimo Escobal, Deysi Elizabeth Rodríguez Quezada, Hernán Jara Campos, César Augusto |
| author |
Gerónimo Escobal, Deysi Elizabeth |
| author_facet |
Gerónimo Escobal, Deysi Elizabeth Rodríguez Quezada, Hernán Jara Campos, César Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez Quezada, Hernán Jara Campos, César Augusto |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Embrionación extracto hidroalcohólico Punica granatum Toxocara canis |
| topic |
Embrionación extracto hidroalcohólico Punica granatum Toxocara canis |
| description |
Toxocara canis es un nematodo responsable de la toxocariasis, una zoonosis frecuente en niños de países en desarrollo. El tratamiento convencional con antiparasitarios sintéticos, aunque eficaz, presenta toxicidad, efectos adversos y riesgo de resistencia, lo que impulsa la búsqueda de alternativas como la fitoterapia. La cáscara de Punica granatum L. posee compuestos bioactivos con propiedades antiparasitarias, pero los estudios con material botánico del norte del Perú son limitados. Este estudio evaluó in vitro el efecto del extracto hidroalcohólico de la cáscara del fruto maduro de P. granatum (EHP) de Poroto (La Libertad, Perú) sobre la embrionación de huevos de T. canis. Los huevos se incubaron con EHP (0.5 y 1.0 mg/mL) y en formol salino al 2% (control) durante 15 días a 18-25 °C. El EHP inhibió la embrionación en un 91.3% (1.0 mg/mL) y 43.3% (0.5 mg/mL) (p<0.05). Se concluye que el EHP presenta actividad inhibitoria dosis dependiente, posiblemente asociada a flavonoides. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.05 |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6664 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6664 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6664/6883 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 44 Núm. 1 (2024): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 56 - 63 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521092509794304 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).